Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

El aumento de las tarifas para las operaciones con criptomonedas en Uzbekistán, anunciado por la Agencia Nacional de Proyectos Prospectivos (NAPP), es un movimiento interesante que busca capitalizar el crecimiento y la rentabilidad del sector de las criptomonedas en el país. Al elevar significativamente las tarifas mensuales tanto para los exchanges de criptomonedas como para los minoristas, Uzbekistán parece estar buscando un equilibrio entre fomentar la innovación tecnológica y asegurar una mayor contribución al presupuesto del estado a través de este sector emergente.

Bajo el nuevo esquema de tarifas, las plataformas de intercambio de criptomonedas deben pagar una cuota mensual de 740 Valores Básicos de Referencia (BRV), que se traduce en 251.6 millones de som uzbekos (equivalente a USD 20,015), representando un incremento significativo desde la cuota previa de 400 BRV o 136 millones de som (USD 10,819). El BRV se emplea mayormente para el cálculo de diversas operaciones financieras, incluyendo impuestos, tarifas y sanciones.

Captura de pantalla del comunicado de prensa oficial que actualiza la estructura de tarifas de criptomonedas. Fuente: Base de datos legislativa nacional de la República de Uzbekistán

El marcado aumento en las tarifas sugiere una evaluación optimista de la capacidad del sector para soportar costos más altos sin comprometer su viabilidad. Además, la colaboración con Tether para explorar y promover innovaciones basadas en blockchain, junto con los esfuerzos para establecer un marco jurídico y normativo sólido, indica una clara intención de Uzbekistán de convertirse en un hub importante para la actividad de criptomonedas en la región.

Sin embargo, la disputa con Binance destaca los desafíos regulatorios y de cumplimiento que aún enfrenta el país en su camino hacia la creación de un entorno favorable para las criptomonedas. Al requerir que los exchanges obtengan licencias y alojen servidores localmente, Uzbekistán está tomando medidas para ejercer una mayor supervisión y control sobre las operaciones de criptomonedas dentro de sus fronteras.

Esta estrategia puede tener implicaciones significativas para el mercado de criptomonedas en Uzbekistán y posiblemente en la región circundante. Por un lado, puede atraer inversiones y actores que buscan un entorno regulado y seguro para operar. Por otro lado, el aumento de los costos operativos podría disuadir a algunas empresas, especialmente a las más pequeñas o a aquellas que operan con márgenes más ajustados.

A medida que Uzbekistán avanza con estas medidas, será crucial observar cómo se equilibran estos objetivos de crecimiento e innovación con la necesidad de asegurar un mercado de criptomonedas justo, transparente y regulado.

Related Post

Leave a Comment