Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

Tras el halving de Bitcoin, las tarifas de transacción alcanzaron picos de USD 140, pero ahora han bajado para beneficio de los usuarios.

Hechos clave:

  • Las tarifas actuales no se veían desde el 2020.
  • Lo que los usuarios reciben con agrado no es tan bueno para los mineros de Bitcoin.

Los usuarios de Bitcoin (BTC) están disfrutando de tarifas de transacción significativamente más bajas, ya que el costo promedio ha caído a su nivel más bajo en cuatro años.

Comisiones más bajas desde 2020

Según el explorador mempool.space, una transacción de Bitcoin en alta, baja o media prioridad ahora cuesta entre 6 y 8 sat/vB, lo que equivale a menos de un dólar, aproximadamente 0,75 centavos de dólar. Este nivel de tarifas no se veía desde 2020, en plena pandemia de COVID-19.

Este notable descenso se produce justo cuando se cumplen 100 días desde el último halving de Bitcoin. Hace tres meses, las comisiones de transacción llegaron a picos de hasta 200 dólares debido a la alta demanda del espacio en bloque, impulsada por el lanzamiento del protocolo Runes de Bitcoin, que permite la creación de tokens fungibles en la red.

Las tarifas por transacción de bitcoin volvieron a ser tan baratas como hace 4 años. Fuente: The Block.

Impacto del halving en las tarifas

El halving de Bitcoin reduce a la mitad las recompensas por bloque, lo que incrementa temporalmente las tarifas de transacción debido a la mayor demanda de espacio en bloques. Sin embargo, en los meses siguientes, las tarifas han disminuido drásticamente, beneficiando a los usuarios que ahora pueden realizar transacciones a costos muy bajos.

Beneficios y desventajas

Para los usuarios, las tarifas bajas son una ventaja significativa, ya que pueden realizar transacciones de Bitcoin de manera más económica. Sin embargo, para los mineros, esta situación es menos favorable. Los mineros dependen de las tarifas de transacción y del subsidio por bloque (actualmente 3,125 BTC tras el cuarto halving) para obtener ingresos.

Históricamente, el subsidio por bloque ha sido la principal fuente de ingresos para los mineros, superando a las tarifas de transacción. Durante el halving, se pensó que el aumento de las tarifas compensaría la reducción del subsidio, pero las recientes bajas en las tarifas han cambiado nuevamente esta dinámica.

Situación actual de los mineros

En consecuencia, los ingresos diarios de los mineros de Bitcoin han disminuido. En julio, los mineros ganaron menos de 30 millones de dólares al día, aproximadamente la mitad de lo que ganaban en marzo y abril. Esta situación ha llevado a un aumento en las salidas de mineros y una disminución en la tasa de hash de la red, según informes de CryptoQuant.

CryptoQuant advierte sobre las salidas diarias de mineros y la continua disminución de la tasa de hash, mientras que los ingresos promedio por hash se encuentran en su nivel más bajo de todos los tiempos. Esta situación plantea desafíos para la sostenibilidad de la red y la rentabilidad de los mineros a largo plazo.

Related Post

Leave a Comment