Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

A pesar de la reciente caída en el precio de bitcoin, los analistas de Bernstein Research mantienen una visión optimista sobre el futuro de la criptomoneda. A continuación, se detallan los factores que sostienen su predicción alcista y cómo podrían influir en el mercado a mediano y largo plazo.

Hechos clave:

  • Diversos factores seguirían impulsando el precio de bitcoin.
  • Bernstein proyecta que bitcoin podría alcanzar 200,000 dólares en 2025 y 1 millón de dólares en 2033.

Análisis del precio actual y predicciones futuras

Al momento de esta redacción, el precio de bitcoin (BTC) ha experimentado una caída significativa, llegando a niveles no vistos desde mediados de mayo. Sin embargo, Bernstein Research mantiene sus expectativas alcistas, argumentando que la criptomoneda tiene el potencial de alcanzar los 200,000 dólares en 2025 y hasta 1 millón de dólares en 2033.

Según el siguiente gráfico de TradingView, el precio de bitcoin ha mostrado volatilidad en los últimos 30 días:

Precio de bitcoin con velas de 1 hora. Fuente: TradingView.

Factores que impulsan la proyección alcista

Demanda de los ETF de Bitcoin

Uno de los principales factores que Bernstein identifica como impulsor del precio de bitcoin es la creciente demanda de los ETF (fondos cotizados en bolsa) de la criptomoneda. Desde enero de 2024, la aprobación e implementación de estos instrumentos financieros en Estados Unidos ha jugado un papel crucial.

Gautam Chhugani y Mahika Sapra, analistas de Bernstein, explican:

“Creemos que los ETF regulados de EE. UU. fueron decisivos para las criptomonedas y que generaron una demanda estructural de los fondos de capital tradicionales”.

Proyecciones de demanda futura

Bernstein anticipa que los ETF de bitcoin continuarán atrayendo inversiones significativas. Para 2025, estiman que estos fondos gestionarán alrededor de 190,000 millones de dólares, comparado con los 69,000 millones de dólares actuales. Esto equivaldría aproximadamente al 7% del bitcoin en circulación en 2025 y el 15% para 2033.

Así crecerían los ETF de bitcoin hasta 2033. Fuente: Bernstein.

Impacto del halving de Bitcoin

Otro factor clave identificado es el reciente halving de bitcoin, ocurrido el 20 de abril de 2024. Este evento reduce la recompensa que los mineros reciben, disminuyendo el suministro de nuevos bitcoins. Con una demanda en aumento, esto podría provocar un alza en el precio de la criptomoneda.

Según los analistas:

“El halving presenta una circunstancia única, donde la presión natural de venta de bitcoin por parte de los mineros se reduce a la mitad (o incluso más, ya que almacenan más en previsión)”.

Costo de producción de Bitcoin

Bernstein también destaca el aumento del costo de producción de bitcoin como un indicador significativo. Actualmente, se estima que producir un bitcoin cuesta más de 75,000 dólares, mientras que el precio de mercado ronda los 65,000 dólares. Históricamente, el precio de bitcoin tiende a no permanecer por debajo del costo de producción durante largos períodos.

Perspectivas a largo plazo

Para el ciclo 2024-2027, Bernstein proyecta que bitcoin podría alcanzar 1.5 veces su costo marginal de producción, implicando un precio máximo de 200,000 dólares para mediados de 2025.

Conclusión

A pesar de la corrección reciente en el precio de bitcoin, Bernstein Research mantiene una perspectiva optimista, respaldada por factores como la demanda de ETF, el halving y el costo de producción. Estos elementos sugieren que bitcoin podría experimentar un nuevo ciclo alcista, alcanzando niveles históricos en los próximos años.

Related Post

Leave a Comment