Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

Ripple Labs ha finalizado la compra de Standard Custody, un custodio de activos digitales, según anunció la compañía el 11 de junio. Esta adquisición, inicialmente anunciada a principios de este año, es fundamental para los planes de Ripple de lanzar una stablecoin en USD y avanzar en la tokenización de activos del mundo real.

Hechos clave:

  • El CEO de Standard Custody, Jack McDonald, asumirá el nuevo cargo de vicepresidente sénior de stablecoins en Ripple, mientras sigue siendo CEO de Standard Custody.
  • Standard Custody cuenta con la licencia del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS), uno de los reguladores más estrictos en activos digitales.
El nuevo vicepresidente sénior de stablecoins de Ripple, Jack McDonald, anunció su nuevo cargo en redes sociales. Fuente: Jack McDonald

Detalles de la adquisición
La compra de Standard Custody sigue a la adquisición en 2023 de Metaco, otra firma de custodia de activos digitales, por USD 250 millones. Ripple cree que la industria de custodia institucional de criptoactivos podría alcanzar los USD 10 billones para 2030, a medida que los bancos buscan ofrecer servicios de custodia de activos digitales a sus clientes.

Tokenización de activos del mundo real
Ripple, junto con otras empresas como Chainlink y Algorand, se enfoca en la tokenización de activos del mundo real. Este mercado emergente podría crecer a más de USD 800 billones si todos los activos de capital del mundo se tokenizan, según Chainlink.

En mayo, la Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC) publicó un informe sobre un programa piloto de tokenización de activos del mundo real, realizado en colaboración con varios grandes bancos como JP Morgan, Edward Jones y BNY Mellon. El experimento utilizó el protocolo de interoperabilidad CCIP de Chainlink para probar la incorporación de datos del mundo real en la blockchain.

Beneficios de la tokenización
El informe de la DTCC destacó varios beneficios de la tokenización en blockchain:

  • Gestión automatizada de datos.
  • Reducción de la necesidad de mantenimiento de registros.
  • APIs transparentes para los clientes.
  • Capacidad de crear “gestión dinámica de datos a lo largo del ciclo de vida de un activo.”

El programa piloto proporcionó información valiosa sobre posibles aplicaciones futuras para bancos y operadores institucionales que buscan aprovechar la tokenización en blockchain en sus productos y servicios.

La adquisición de Standard Custody y los esfuerzos de Ripple para avanzar en la tokenización de activos del mundo real subrayan la importancia de la tecnología blockchain en la transformación de los servicios financieros tradicionales.

Related Post

Leave a Comment