
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
La Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) ha anunciado una revisión de su régimen de tokens de criptomonedas, destinada a mejorar el marco regulatorio para los tokens dentro de su zona económica especial. La DFSA, un regulador independiente en los Emiratos Árabes Unidos que supervisa el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC), introdujo estos cambios el 3 de junio para reflejar las modificaciones sugeridas en su Documento de Consulta 153 de enero de 2024.
Cambios Clave en la Inversión de Fondos
La modificación más notable se relaciona con la capacidad de los fondos, tanto externos como nacionales, para invertir en tokens de criptomonedas. Anteriormente, existían restricciones significativas para los fondos que deseaban invertir en criptomonedas. Sin embargo, tras feedback que describió el régimen como demasiado estricto, la DFSA ha flexibilizado estas normas. Ahora, los fondos de inversores calificados nacionales podrán invertir en tokens no reconocidos hasta un límite del 10% del valor bruto de los activos (GAV) del fondo.
Reconocimiento de Tokens y Reducción de Tarifas
Antes de las enmiendas, cada solicitud de reconocimiento de token tenía un costo de USD 10,000. Dada la percepción de que esta tarifa era demasiado elevada, especialmente para aquellos que buscaban el reconocimiento de múltiples tokens, la DFSA ha reducido esta tarifa a USD 5,000. Además, se han introducido criterios adicionales para el reconocimiento de stablecoins, asegurando que estos cambios no significan una relajación de las políticas regulatorias, sino que proporcionan mayor flexibilidad a la DFSA para reconocer tokens de criptomonedas fiduciarias de otras jurisdicciones con regulaciones comparables.
Impulsar la Innovación Manteniendo los Estándares Regulatorios
Ian Johnston, director ejecutivo de la DFSA, destacó que el objetivo detrás de la revisión del régimen es fomentar la innovación de manera responsable y transparente, al tiempo que se cumplen los objetivos regulatorios de la autoridad. La DFSA busca un equilibrio en el desarrollo de este régimen y se compromete a evolucionarlo en línea con las mejores prácticas y estándares globales. En los últimos dos años, la DFSA ha interactuado con más de 100 empresas que buscan licencias, obteniendo una perspectiva valiosa sobre las dinámicas del mercado y las necesidades regulatorias.
Este anuncio es un paso significativo hacia la adaptación de las normativas financieras de Dubái a las realidades del mercado de criptomonedas, buscando un equilibrio entre la innovación y la protección regulatoria en uno de los centros financieros más importantes del mundo.
Leave a Comment