Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

La firma de seguridad blockchain, PeckShield, ha revelado datos alentadores sobre la recuperación de fondos robados en el espacio cripto durante el año 2023. Según su informe publicado el 29 de enero, se perdieron alrededor de USD 2,610 millones debido a hackeos y estafas, lo cual representa una disminución del 27.78% en comparación con el año anterior.

La información destaca que PeckShield logró recuperar más de USD 674 millones provenientes de más de 600 ataques cibernéticos a gran escala, representando un 25% de los fondos cripto robados. Esta cifra refleja un aumento significativo en comparación con el año anterior, donde estimaron una recuperación de aproximadamente USD 133 millones.

El equipo de PeckShield atribuye el éxito en la recuperación de fondos a negociaciones más activas con los hackers y al aumento de programas de recompensas por errores. Participar en diálogos directos con los perpetradores y la implementación de programas para identificar vulnerabilidades en el sistema han demostrado ser eficaces.

La colaboración con intercambios centralizados, Tether y la aplicación de la ley también ha contribuido a la recuperación de fondos al detectar actividades sospechosas y congelar los fondos correspondientes.

El informe de PeckShield proporciona insights adicionales sobre el panorama cripto en 2023. Destaca que el 40% de los hackeos involucraron ataques de préstamos flash, mientras que el 67% de las pérdidas ocurrieron en el espacio de Finanzas Descentralizadas (DeFi), evidenciando que, a pesar de mejoras en la seguridad, DeFi sigue siendo un objetivo principal.

Aunque el 58% de las pérdidas se debieron a hackeos, el 42% resultó de estafas. Además, se observa un cambio en el cripto apuntado por los actores maliciosos, ya que las stablecoins han ganado terreno frente a Bitcoin en transacciones ilícitas en 2022 y 2023.

Estos datos reflejan un desarrollo positivo en la seguridad blockchain, según expertos del sector, destacando el papel crucial de la colaboración, las recompensas por errores y las medidas proactivas para fortalecer la seguridad en el ecosistema cripto.

Related Post

Leave a Comment