
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
La inclusión financiera en Brasil ha experimentado un crecimiento notable gracias a la integración de tecnologías como Pix y la proliferación de bancos digitales. Estos han abierto las puertas a servicios financieros para millones de brasileños que anteriormente estaban marginados del sistema financiero tradicional.
Un reporte del Banco Central de Brasil destaca que Pix, el sistema de pago instantáneo del país, ha sido un factor decisivo, integrando a aproximadamente 71 millones de ciudadanos al sistema financiero. La adopción de Pix es evidente, con una proyección de manejar el 35% de todas las transacciones de comercio electrónico para 2026, según datos de Worldpay.
La aceptación de Pix en áreas con menos sucursales bancarias físicas es particularmente alta, con los estados de Amazonas y Amapá liderando en número de transacciones per cápita. Este método de pago ha sido adoptado masivamente debido a su conveniencia y ausencia de comisiones, lo que ha incentivado tanto a consumidores como a empresas a preferirlo sobre otras opciones.
Por otro lado, los bancos digitales también han jugado un papel crucial en este avance. Según DataFolha, el 14% de los brasileños ahora posee cuentas exclusivamente en estos bancos, lo que refleja un aumento del 9% respecto al año anterior. Estas plataformas ofrecen menos burocracia y más accesibilidad, especialmente en la concesión de créditos y la apertura de cuentas.
La combinación de Pix y los servicios innovadores de las fintech ha contribuido a un mercado financiero más inclusivo y competitivo en Brasil. Estas tecnologías no solo facilitan el acceso a servicios financieros básicos sino que también promueven la integración económica de zonas menos desarrolladas, mejorando así la economía local y potencialmente la global.
Leave a Comment