
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) ha iniciado una consulta pública para recoger opiniones sobre su propuesta de moneda digital del banco central (CBDC), denominada “efectivo digital”. Esta iniciativa busca adaptarse a la creciente digitalización financiera y ofrecer una alternativa competitiva frente a bitcoin y otras criptomonedas.
El “efectivo digital”, que convivirá con el dinero físico y electrónico actual, está diseñado para uso minorista y permitirá realizar pagos transfronterizos, aunque su principal enfoque no será el mayorista. Según Ian Woolford, director de Dinero y Efectivo del RBNZ, esta nueva forma de dinero facilitará transacciones tanto para compras cotidianas como para servicios.
El RBNZ tiene planeado implementar la CBDC en un periodo que podría extenderse hasta 2030, actualmente en la segunda etapa de un proceso de cuatro fases que incluye exploración de diseño y consultas públicas. La consulta actual, que concluirá el 26 de julio, busca respuestas a 12 preguntas clave que abordan desde la opinión personal sobre la CBDC hasta su diseño y operatividad.
El banco central es consciente de los desafíos que enfrentan las CBDC en el ámbito internacional, donde la mayoría ha sido recibida con escepticismo. Aun así, el RBNZ está motivado por la disminución en el uso de efectivo en el país y la necesidad de mantener la soberanía monetaria ante el avance de otras monedas digitales.
La preocupación sobre el dominio de criptomonedas como bitcoin es palpable, dado el aumento significativo de su adopción en Nueva Zelanda, que ha crecido del 6% al 14% desde 2019 hasta 2023. Esto representa a más de medio millón de neozelandeses activos en el mercado de criptoactivos.
Mientras Nueva Zelanda explora su futuro digital con el lanzamiento del “efectivo digital”, el mundo observa cómo más de 100 países continúan desarrollando sus propias CBDC, a pesar de la percepción general de que estas podrían ser utilizadas como mecanismos de control estatal.
Leave a Comment