
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
MetaMask, la popular billetera digital utilizada en el ecosistema de Ethereum (ETH) y otras redes, ha implementado el 21 de octubre el protocolo de dominios e identidad Space ID. Esta nueva colaboración permite a los usuarios gestionar nombres de dominio únicos para simplificar el envío y recepción de criptomonedas. Aunque los nombres de dominio ya podían configurarse en MetaMask a través del Ethereum Name Service, esta integración ofrece una personalización más amplia y transferible a múltiples redes, incluyendo BNB Chain y Arbitrum.
Con Space ID, los usuarios pueden registrar y administrar dominios como “nombre.eth”, donde la terminación “.eth” denota una dirección en la mainnet de Ethereum. Sin embargo, la verdadera innovación radica en la capacidad de transferir estos dominios a otras redes, como BNB Smart Chain (“.bnb”), Arbitrum One (“.arb”) y otras como Manta Mainnet y AI Layer. Esto es posible porque Space ID proporciona un espacio de nombres universal, permitiendo la gestión de dominios en diferentes blockchains, según la documentación de BNB Chain.
Es importante señalar que el registro de un dominio en este protocolo no es gratuito, ya que se requiere un pago anual que inicia desde 5 dólares. Para acceder a este servicio, los usuarios deberán conectar Space ID a su billetera MetaMask desde el sitio designado por Space ID. Una vez que el complemento esté instalado, será posible encontrar otros usuarios que ya hayan registrado dominios únicos.
Además, se podrán vincular estos dominios personalizados al exchange descentralizado PancakeSwap (“.cake”), permitiendo a los usuarios intercambiar tokens directamente desde sus billeteras, sin depender de un exchange centralizado. Contar con un dominio personalizado no solo facilita la identificación dentro de PancakeSwap y otras plataformas descentralizadas, sino que también ayuda a proyectos que buscan consolidar su marca en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi).
El uso de dominios únicos reduce la necesidad de copiar y pegar largas direcciones alfanuméricas, haciendo que las transferencias sean más ágiles y seguras. Aunque el registro de dominios cortos puede ser más costoso debido a su demanda, esta nueva funcionalidad de MetaMask tiene como objetivo mejorar la experiencia de sus usuarios al realizar transacciones de criptomonedas.
A principios de octubre de 2024, CriptoNoticias reportó varias actualizaciones en MetaMask destinadas a optimizar la experiencia del usuario.
El registro de un dominio único tiene un costo inicial de 5 dólares, con tarifas anuales que varían según la longitud del dominio. Por ejemplo, registrar un dominio corto como “fz0.eth” puede costar alrededor de 0.24 ETH anualmente (aproximadamente 630 dólares), mientras que uno más extenso, como “calistip.eth”, podría costar 0.0019 ETH (5 dólares al año).
Dada la creciente popularidad del registro de dominios, podría volverse un desafío encontrar un nombre adecuado. Actualmente, ya existen más de 1.600.000 dominios .eth registrados, lo que sugiere que la creatividad será clave para obtener un nombre único y memorable.
Por último, también existe la opción de adquirir un dominio de otro usuario, con precios que varían según la oferta, que pueden ir desde 1 ETH hasta 20 ETH (aproximadamente 52.000 dólares).
Leave a Comment