Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

Según CryptoQuant, una prestigiosa firma de análisis de datos de blockchain, las inversiones en Bitcoin (BTC) han visto un notable aumento, con los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado siendo los grandes protagonistas. Desde que Bitcoin superó el umbral de los 50,000 dólares, se ha estimado que cerca del 75% de las nuevas inversiones en este criptoactivo provienen de los 10 ETF de Bitcoin al contado que recibieron luz verde en Estados Unidos el pasado 11 de enero.

Un informe reciente, fechado el 14 de febrero, destaca que, excluyendo el ETF Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), más del 75% del nuevo capital invertido en Bitcoin en las últimas dos semanas provino de estos ETF de Bitcoin al contado. “Calculamos que estos ETF representan más del 75% del nuevo capital en Bitcoin. Además, en apenas un mes, la inversión a través de estos ETF ha crecido hasta representar el 2% del total histórico invertido en Bitcoin, según la capitalización de mercado realizada”, detalla el informe.

La valoración de Bitcoin experimentó un ascenso del 1.8% en las 24 horas previas a las 10:45 a.m. UTC, alcanzando los 52,354 dólares. El 14 de febrero, Bitcoin tocó un pico de dos años al llegar a los 51,000 dólares, elevando su capitalización de mercado por encima del billón de dólares por primera vez desde noviembre de 2021. La capitalización total del mercado de criptomonedas ascendió a 1.96 billones de dólares, registrando un incremento del 2.01% en el día.

Julio Moreno, jefe de investigación en CryptoQuant, atribuyó en una publicación en X el 14 de febrero el reciente repunte en el precio de Bitcoin principalmente a la demanda generada por estos ETF. “La principal razón por la que Bitcoin ha superado la barrera de los 50,000 dólares es la nueva demanda proveniente de los ETF”, explicó Moreno.

Los ETF de Bitcoin al contado acumularon un total de 4,115 bitcoins, valorados en aproximadamente 215 millones de dólares, según datos de Farside Investors. El iShares Bitcoin ETF (IBIT) de BlackRock lideró las adquisiciones, con un total de 4,843 bitcoins, valorados en 253 millones de dólares al momento del reporte.

CryptoQuant anticipa que Bitcoin podría superar los 56,000 dólares como el próximo hito significativo en su valoración. “La próxima meta para Bitcoin se sitúa en los 56,000 dólares, desde una perspectiva de valoración de la red. Los indicadores de valoración no señalan riesgos de una corrección significativa en el precio”. No obstante, el análisis señala una resistencia notable en torno a los 52,000 dólares, particularmente debido a un “muro de ventas en Bitfinex” hasta alcanzar los 52,300 dólares, como indicó Cole Garner, un analista de blockchain, en un post en X el 14 de febrero.

Related Post

Leave a Comment