
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Justin Sun, fundador de la red Tron, ha intentado calmar las inquietudes de los usuarios tras un cambio significativo en el respaldo de la stablecoin Decentralized USD (USDD). Esta criptomoneda, diseñada para mantener la paridad 1:1 con el dólar estadounidense, ya no cuenta con bitcoin en sus reservas.
Hechos Clave:
El movimiento ha generado preocupación en la comunidad, especialmente porque la decisión de retirar los BTC se realizó sin una votación o discusión previa entre los miembros de la Tron Reserve DAO, lo que contradice los principios de gobernanza descentralizada.
Justin Sun Llama a la Calma
Justin Sun, fundador de Tron, utilizó la red social X para intentar tranquilizar a los usuarios, explicando que el cambio estratégico se realizó por cuestiones de eficiencia. Según Sun, el mecanismo de garantía de USDD es similar al de DAI, una stablecoin de la red Ethereum, donde cuando la garantía supera el 300%, los poseedores pueden retirarla sin necesidad de aprobación. No obstante, si la garantía cae por debajo del 110%, es necesario recargarla para evitar la liquidación.
Actualmente, USDD mantiene una tasa de colateralización superior al 300%, lo que, según Sun, indica una baja eficiencia en la utilización del capital. Además, afirmó que la Tron Reserve DAO planea mejorar USDD en el futuro para hacerla más competitiva en el mercado de las stablecoins.
Funcionamiento de USDD
USDD, al igual que otras stablecoins descentralizadas como DAI, está respaldada por otros tokens de forma sobrecolateralizada. Según el sitio web oficial de USDD, el valor de los activos colateralizados es significativamente mayor que el del USDD en circulación, con una relación de colateralización establecida en el 120%.
Si el valor de USDD comienza a bajar por debajo de 1 dólar, los usuarios pueden intercambiar USDD por colateral (mayormente TRX) a un precio superior al valor de mercado, lo que incentiva el arbitraje y ayuda a estabilizar su precio. De manera similar, si el precio de USDD sube por encima de 1 dólar, los usuarios pueden acuñar nuevos USDD y venderlos en el mercado para equilibrar el valor.
A pesar de estos mecanismos, USDD ha perdido paridad con el dólar en dos ocasiones en el último año: una entre diciembre y enero de 2023 y otra entre abril y mayo de este año.
Posición en el Mercado
A pesar de los desafíos, USDD sigue siendo una de las 100 principales criptomonedas por capitalización de mercado, ocupando actualmente el puesto 82. Sin embargo, ha sido superada recientemente por PYUSD, la stablecoin de PayPal, que ocupa el puesto 70 según CoinMarketCap.
Este cambio estratégico en el respaldo de USDD podría tener implicaciones significativas para la confianza de los usuarios y la estabilidad de la stablecoin en el competitivo mercado de criptomonedas.
Leave a Comment