Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

Bitcoin y el mercado de criptomonedas están experimentando las consecuencias de la crisis financiera global, lo que ha llevado a pérdidas significativas en los mercados de futuros y ha afectado a traders a nivel mundial.

Hechos Clave:

  • Liquidaciones Masivas: Los traders alcistas de Bitcoin y otras criptomonedas sufrieron la mayor parte de las liquidaciones, con un total de USD 1,230 millones en las últimas 24 horas. De estas, el 77% (USD 956 millones) correspondieron a posiciones largas, mientras que el resto fueron posiciones cortas.
Las velas verdes son liquidaciones en largo y las rojas en corto. Fuente: Coinglass.
  • Descenso del Precio de Bitcoin: El precio de Bitcoin cayó un 15% en un día, pasando de USD 60,000 a menos de USD 50,000 antes de recuperarse ligeramente a USD 54,700.

Impacto del Apalancamiento:

El apalancamiento ha jugado un papel crucial en esta debacle. Al permitir a los traders aumentar su exposición al mercado con capital prestado, el apalancamiento ofrece la posibilidad de obtener grandes ganancias, pero también amplifica las pérdidas si el mercado se mueve en contra de las expectativas del trader. Las posiciones se liquidan si no se dispone de suficiente capital para cubrir las pérdidas.

Factores Contribuyentes a la Caída del Mercado:

Crisis Financiera Global:

  1. Desempeño del Nikkei 225: El índice japonés Nikkei 225 experimentó una caída de más del 12%, lo que tuvo un efecto dominó en los mercados globales. Durante años, Japón mantuvo tasas de interés cercanas al 0%, lo que permitió a los inversores pedir prestado en yenes y reinvertir globalmente. El reciente aumento de la tasa de interés al 0.25% ha revertido estas inversiones, causando un repunte en la devolución de fondos a Japón.
El índice Nikkei 225 tuvo una caída de 12%. Fuente: TradingView.
  1. Repercusión en Otros Mercados:
  • El índice Stoxx Europe 600 cayó un 2%.
  • Los contratos del Nasdaq 100 mostraron una caída diaria del 4%.
  • Se esperaba que el S&P 500 abriera con una caída del 2%.

Factores Económicos en Estados Unidos:

  • Aumento del Desempleo: La tasa de desempleo en EE.UU. subió al 4.3% en julio, la cifra más alta desde 2021, con un nivel de vacantes similar al de 2019.
  • Tasas de Interés de la Fed: La Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés en su máximo de 23 años (entre 5.25% y 5.5%), lo que ha tenido un impacto en la percepción de riesgo de los inversores.

Conflicto en Medio Oriente:

La creciente tensión en Medio Oriente, especialmente la posibilidad de una confrontación directa entre Israel e Irán, ha aumentado la incertidumbre. El asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán, atribuido a Israel, ha intensificado la situación.

Percepción del Riesgo:

En tiempos de crisis o incertidumbre económica, los inversores tienden a preferir activos más estables, como los bonos del Tesoro de EE.UU., sobre activos considerados de mayor riesgo, como Bitcoin y otras criptomonedas. Esta percepción ha contribuido a la reciente depreciación de BTC y del mercado de criptomonedas en general.

La caída reciente destaca la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas y subraya la necesidad de cautela al operar con activos digitales en un entorno financiero inestable.

Related Post

Leave a Comment