
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
La reciente actualización de Ethereum, conocida como Dencun, ha fortalecido las razones para invertir en su criptomoneda nativa, el ether (ETH), según la firma de inversiones Hashdex. Esta actualización promete reducir significativamente las comisiones de transacción en la red, abordando uno de los problemas más críticos de Ethereum: las elevadas tarifas durante períodos de alta demanda.
La mejora implementa dos innovaciones clave: la creación de blobs para una organización más eficiente de los datos en los bloques y la posibilidad de almacenar datos fuera de la cadena, manteniéndolos accesibles para los nodos. Estas características apuntan a optimizar el uso del espacio y mejorar el rendimiento de la red.
Además, Dencun introduce Proto-Danksharding, una característica diseñada para potenciar los rollups de Ethereum, marcando un avance significativo en su evolución. Según Hashdex, este desarrollo no solo mejora la usabilidad y accesibilidad de la red, sino que también refuerza la posición de Ethereum como líder en innovación y solidifica la tesis de inversión a largo plazo en ETH.
Sin embargo, hasta ahora, el precio de ETH no ha experimentado movimientos notables relacionados con la actualización Dencun. En las últimas 24 horas, la criptomoneda ha registrado una disminución del 3%, cayendo de 4.000 a 3.847 dólares.
Los expertos del mercado, como el analista Mike Fay, sugieren que los activos digitales continuarán siendo impulsados por la especulación y, en ocasiones, por estafas. No obstante, Fay destaca a ETH como una de las mejores apuestas a largo plazo dentro del espacio de las criptomonedas. A pesar de la volatilidad y los riesgos regulatorios que enfrenta el sector, Ethereum mantiene su posición como el ecosistema financiero descentralizado más grande, lo que lo convierte en una opción atractiva para inversores interesados en oportunidades a largo plazo.
Leave a Comment