
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Hashdex, una reconocida firma gestora de inversiones, ha retirado su solicitud para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ether al contado, según documentos presentados el 24 de mayo ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC). Este movimiento se produjo justo un día después de que la SEC aprobara ocho ETFs similares de distintas entidades financieras.
El ETF propuesto por Hashdex no solo incluiría Ether al contado, sino que también incorporaría contratos de futuros de Ether, una combinación pensada para mitigar posibles riesgos de manipulación del mercado. Sin embargo, la compañía no ha especificado las razones detrás de la retirada de la solicitud ni ha indicado si intentará presentar una nueva propuesta en el futuro.
Este retiro se produce en un contexto en el que la SEC acaba de dar luz verde a productos exclusivamente basados en Ether al contado de compañías como VanEck, BlackRock y Fidelity, los cuales se espera que comiencen a operar en junio. Estas aprobaciones son vistas como un paso significativo hacia una mayor aceptación institucional de las criptomonedas.
La propuesta original de Hashdex para el ETF de Ethereum de Hashdex Nasdaq buscaba proporcionar una opción segura y regulada para los inversores institucionales, diferenciándose por su estrategia de incluir tanto Ether al contado como futuros. La firma, que también ha obtenido aprobación para un ETF de Bitcoin al contado en enero, optó por una estrategia de diversificación de los activos subyacentes para este nuevo ETF de Ether.
La decisión de retirar la solicitud de ETF de Ether al contado plantea interrogantes sobre las estrategias futuras de Hashdex y la recepción de propuestas innovadoras por parte de la SEC. Mientras tanto, el mercado y los inversores permanecen atentos al impacto que los nuevos ETFs de Ether puedan tener sobre el mercado global de criptomonedas.
Leave a Comment