
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
A partir del 29 de enero, Google implementa una actualización en sus políticas publicitarias, permitiendo la promoción de productos financieros específicos relacionados con bitcoin y criptomonedas en su motor de búsqueda principal. Estos cambios se centran en posibilitar la promoción de “fideicomisos de criptomonedas”, brindando a asesores y anunciantes en Estados Unidos la oportunidad de promocionar productos derivados de bitcoin, siempre que cumplan con criterios definidos y obtengan la certificación de Google.
Según las nuevas pautas, los productos financieros que permiten a los inversores negociar acciones en fideicomisos con importantes cantidades de monedas digitales son considerados elegibles para la publicidad. Este criterio se alinea con los fondos cotizados (ETF) de bitcoin al contado, recientemente aprobados por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). La medida podría tener un impacto positivo, aumentando la visibilidad de estos derivados financieros y mejorando la comprensión del público sobre la moneda digital.
Con aproximadamente 100,000 búsquedas por segundo, Google es la red publicitaria más grande del mundo, extendiendo su influencia a nivel global. Este cambio en las políticas publicitarias presenta una oportunidad sin precedentes para que bitcoin alcance una audiencia más amplia en Internet. Los analistas del ecosistema cripto son optimistas sobre el potencial aumento de actividades relacionadas con los ETF de bitcoin, aprovechando la posición dominante de Google en el marketing online.
Este cambio representa un giro significativo para Google, que en 2018 eliminó toda publicidad relacionada con criptomonedas. La empresa ha pasado de limitar la promoción de iniciativas que no cumplían con las regulaciones legales a permitir, gradualmente, la publicidad de productos y servicios vinculados con bitcoin, con ciertas restricciones geográficas. La nueva medida exige que los anuncios cumplan con las regulaciones estatales y locales de la región a la que se dirigen.
Esta apertura de Google hacia los anuncios de ETF de bitcoin marca un hito clave en la relación entre las grandes plataformas tecnológicas y el mundo cripto, abriendo nuevas posibilidades para la adopción y comprensión de las criptomonedas a nivel mundial.
Leave a Comment