Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

El 25 de abril, el precio de Bitcoin (BTC) cayó por debajo de los USD 62,000 tras la publicación de datos macroeconómicos preocupantes de Estados Unidos.

Gráfico de 1 hora del par BTC/USD. Fuente: TradingView

En la apertura de Wall Street, el par BTC/USD registró nuevos mínimos de varios días de USD 62,785 en Bitstamp, reflejando la tensión en los mercados financieros.

El Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. para el primer trimestre se situó en un decepcionante 1.6%, muy por debajo de las expectativas. Esta cifra marca una disminución significativa con respecto a los trimestres anteriores y plantea interrogantes sobre la fortaleza de la economía estadounidense. Paralelamente, la inflación continuó su tendencia ascendente, complicando aún más el panorama para la Reserva Federal (Fed) en su lucha por estabilizar la economía.

Fuente: Holger Zschaepitz

Adam Kobeissi, de The Kobeissi Letter, destacó la sorpresa que supusieron estos datos, que llegaron a ser casi un 50% más bajos que una previsión anterior de Goldman Sachs. “¿Qué hace la Fed cuando la inflación está aumentando pero la economía se está debilitando?” cuestionó Kobeissi, señalando el dilema de la Fed entre incrementar las tasas para combatir la inflación o reducirlas para apoyar el crecimiento económico.

En respuesta a los datos, los mercados redujeron las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed antes de fin de año. La Herramienta FedWatch de CME Group mostró solo un 6.3% de probabilidad de que se produzca un recorte en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), programada para el 1 de mayo.

Probabilidades del tipo objetivo de la Fed. Fuente: CME Group

Mientras tanto, Bitcoin siguió el desempeño negativo de las acciones estadounidenses, en particular de las acciones tecnológicas, descendiendo de la recuperación alcanzada la semana anterior después de un desplome inducido por tensiones geopolíticas. Sin embargo, no todos los analistas están pesimistas. Crypto Chase, un popular trader, sugirió en X que el par BTC/USD podría tener más alzas para alcanzar los USD 68,000, mientras que Crypto Tony anticipó nuevos máximos macro antes de más acción de precios de consolidación.

Gráfico del par BTC/USD. Fuente: Crypto Tony en X

Caleb Franzen, analista destacado, señaló el precio realizado de los holders a corto plazo (STHRP), actualmente en USD 59,530, como un soporte crucial. “Si BTC cae por debajo del STHRP, entonces me volveré bajista”, advirtió Franzen, marcando la importancia de este nivel en las estrategias de trading en el contexto actual.

STHRP de Bitcoin. Fuente: Caleb Franzen/X

Related Post

Leave a Comment