Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

Los exchanges y empresas interesadas en operar en el mercado de criptomonedas deben llenar un formulario de la CNMV.

Hechos clave:

  • Las entidades no inscritas en la CNMV o el Banco de España deben llenar un formulario.
  • El lapso para registrarse ante el organismo cierra el 30 de diciembre de 2024.

Regulación y Registro en el Mercado de Criptomonedas en España

Como parte de los esfuerzos para adaptar la regulación de España a los preceptos establecidos en el Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha elaborado un formulario para recopilar información sobre las empresas que desean operar en el mercado de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

El Formulario de la CNMV

El cuestionario, disponible en el sitio oficial del organismo desde el 12 de junio, permitirá evaluar las características de las empresas interesadas en participar en el mercado de criptoactivos. Las empresas deberán cumplir con las normas MiCA desde el inicio del próximo año. Este formulario está dirigido principalmente a las empresas no reguladas actualmente por la CNMV ni por el Banco de España, incluyendo a aquellas que están considerando entrar en el mercado de criptomonedas como proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria o como custodios de carteras electrónicas.

Proceso de Registro y Plazo

La información recopilada será fundamental para que la CNMV determine si estas entidades cumplen con los requisitos necesarios para obtener la autorización para operar con criptoactivos y formar parte del registro de proveedores. El registro estará abierto hasta finales de año, coincidiendo con la entrada en vigor de la normativa. Aquellas empresas que no cumplan con el registro podrían enfrentarse a sanciones o multas por operar fuera de la ley.

Objetivo y Prioridades de la CNMV

El objetivo de este proceso, según la CNMV, es “garantizar que los proveedores de servicios cumplan con los estándares necesarios para minimizar los riesgos y proteger a los inversionistas”. El formulario es considerado una herramienta clave para identificar a los actores del mercado y asegurar que cumplan con los requisitos legales.

Desde hace meses, la CNMV ha destacado la importancia de este proceso, señalando que la implementación de la regulación de criptomonedas es una de sus prioridades para 2024. En enero, la CNMV presentó sus prioridades para este año, tras ser designada junto al Banco de España como los encargados de hacer cumplir las normas MiCA y supervisar el funcionamiento del ecosistema de criptomonedas en el país.

Complemento de Actividades del Banco de España

Estas acciones de la CNMV se complementan con las actividades del Banco de España, que desde 2021 maneja un registro de plataformas de criptomonedas. Más de 100 empresas y exchanges han cumplido con los requisitos para recibir la autorización de la entidad monetaria.

Adaptación a la Normativa Europea

España se adelanta a la implementación de la regulación de criptoactivos, acortando el periodo de transición. Estas acciones responden a las pautas establecidas para adecuarse a la normativa aprobada en 2023, regulando las operaciones con criptoactivos en los 27 países de la Unión Europea.

Conclusión

Con la aprobación de la “Ley de Bases” y el paquete fiscal, España avanza en la regulación de las criptomonedas, proporcionando un marco legal para la operación de exchanges y empresas en el mercado de criptoactivos. La CNMV y el Banco de España juegan un papel crucial en la supervisión y autorización de estas entidades, asegurando un mercado seguro y regulado para los inversionistas.

Related Post

Leave a Comment