
¿Has sido vÃctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Se aproxima el próximo halving de Bitcoin, programado para alrededor del 14 de abril del presente año. Este evento, arraigado en la naturaleza misma de la criptomoneda, implica una reducción a la mitad de las recompensas para los mineros cada 4 años o cada 210,000 bloques minados.
Esta medida busca regular el suministro de Bitcoin, evitando que los 21 millones de tokens previstos se introduzcan prematuramente en el mercado.
Actualmente, los mineros reciben 6.25 BTC por bloque, pero con el próximo halving, esta cantidad disminuirá a 3.125 BTC cuando se alcance el bloque 840,000.
Hasta la fecha, se han emitido el 93.45% de todos los Bitcoins, recordando que inicialmente la recompensa por bloque era de 50 BTC.
Este escenario lleva a los analistas a cuestionar el futuro de la criptomoneda principal tras el recorte de las recompensas.
La limitación en la oferta monetaria ha mantenido activos a los mineros. A pesar de minarse menos BTC, la escasez resultante ha impulsado la valorización de los Bitcoins en circulación, compensando la reducción en la producción. AsÃ, aunque se generen menos Bitcoins, su aumento de valor los hace igualmente atractivos. ¿Se repetirá este patrón?
¿Cómo se Comportará Bitcoin Después del Próximo Halving?
Historicamente, se espera un repunte en el valor de Bitcoin después del halving, como lo demuestran eventos pasados. Por ejemplo, tras el primer halving el 29 de noviembre de 2012, cuando la recompensa bajó de 50 a 25 BTC por bloque, se observó un perÃodo de aumento significativo en su valor.
Lo mismo ocurrió con el segundo halving el 9 de julio de 2016, cuando la recompensa se redujo de 25 a 12.5 BTC por bloque.
El tercer y último halving hasta la fecha tuvo lugar el 11 de mayo de 2020, disminuyendo la recompensa de 12.5 a 6.25 BTC por bloque, marcando otro rally que alcanzó máximos históricos.
Sin embargo, un informe de Grayscale, la firma detrás del popular fondo de Bitcoin GBTC, sugiere que este halving podrÃa ser diferente. La creciente tasa de hash, combinada con la reducción de las recompensas, plantea desafÃos adicionales para los mineros, quienes están considerando la emisión de deuda para cubrir costos.
Pero no todas las noticias son negativas. El informe también destaca el potencial de los Bitcoin Ordinals como una fuente adicional de ingresos para los mineros. Desde su lanzamiento a finales de 2022, los Bitcoin Ordinals han generado más de 200 millones de dólares en comisiones, con 59 millones de tokens coleccionables registrados en la blockchain.
¿Qué Son los Bitcoin Ordinals?
Los Bitcoin Ordinals representan una novedosa oportunidad para los mineros. Son la primera incursión de los NFT en la blockchain de Bitcoin, proporcionando una identidad única y ordenada a cada satoshi, la unidad mÃnima divisible de la red. Estos tokens únicos, creados a través de un proceso llamado “inscripción”, añaden información adicional, como imágenes, convirtiéndolos en activos irreemplazables, al estilo de los NFT.
Aunque los Bitcoin Ordinals han generado entusiasmo, también han suscitado preocupaciones sobre la estabilidad de la red Bitcoin debido a su capacidad para almacenar datos pesados. Este debate continúa mientras la comunidad evalúa las posibilidades y los riesgos de esta innovación en la criptomoneda lÃder.
Leave a Comment