
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Bitcoin se mantiene por encima de los USD 60.000, mientras el mercado espera un día de alta volatilidad tras la reciente publicación de los datos de inflación de Estados Unidos.
Los informes de inflación en EE. UU., la principal potencia financiera global, suelen generar movimientos significativos en los mercados, y el índice de precios al consumidor (IPC) publicado hoy no fue la excepción. Estos datos tienen el potencial de influir en una amplia variedad de activos, incluido el bitcoin (BTC).
Según los últimos datos oficiales, la inflación interanual en Estados Unidos se sitúa en el 2,4%, una leve reducción respecto al mes anterior. Sin embargo, este dato no alcanzó las expectativas del mercado, que esperaba una caída más pronunciada, situando la inflación en 2,3%, de acuerdo con el portal especializado Investing.
Este resultado ha generado una reacción negativa en el mercado de criptomonedas. Bitcoin, en particular, mostró una tendencia bajista inmediatamente después de que se conociera el dato, tal como se observa en la siguiente gráfica:
El mercado había proyectado una mayor reducción de la inflación, lo que ha generado incertidumbre sobre las posibles implicaciones en las próximas decisiones de política monetaria, específicamente en las tasas de interés.
El nivel de inflación ligeramente superior a lo esperado genera preocupación entre los inversores, ya que podría influir en la decisión de la Reserva Federal (Fed) respecto a las tasas de interés en su próxima reunión de noviembre. La Fed tiene como objetivo reducir la inflación anual al 2%, y cualquier desviación de esa meta podría afectar la dirección futura de la política monetaria.
En la última semana, el precio de bitcoin ha caído ligeramente, retrocediendo de los USD 64.000 a los USD 60.000. Los mercados, en general, se han mantenido cautelosos en la antesala del informe de inflación.
El rendimiento del bitcoin sigue bajo presión, reflejando la incertidumbre del mercado en torno a los próximos movimientos de la Fed. La inflación en EE. UU. ha mostrado una tendencia descendente, aunque a un ritmo más lento de lo esperado, lo que podría desencadenar volatilidad en los activos de riesgo.
Analistas proyectan que la continuación de la política de recortes de tasas iniciada el mes pasado en Estados Unidos podría ser un factor positivo para los mercados financieros, incluida la criptomoneda líder, bitcoin. A pesar de su tendencia de consolidación, que ha durado ya siete meses, los inversores se mantienen atentos a cualquier señal que pueda romper esta dinámica y provocar movimientos más fuertes en el precio del BTC.
Leave a Comment