Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

Hechos clave:

  • El “dólar cripto” cayó un 2% tras la votación en el Senado.
  • La Ley Bases ahora debe volver a Diputados para evaluar las últimas modificaciones.

La Cámara Alta de Argentina aprobó en la noche del miércoles la “Ley de Bases” junto con el paquete fiscal propuesto por el presidente Javier Milei. La votación fue desempatada por la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, tras un empate de 36 a 36, otorgando así el primer triunfo parlamentario al Poder Ejecutivo.

Impacto en el mercado y el “dólar cripto”

Luego de la aprobación de los puntos más importantes de esta Ley Bases y el paquete fiscal, el mercado empezó a reaccionar. El “dólar cripto”, representado principalmente por la stablecoin USDT emitida por Tether, experimentó una baja del 2%. Antes de la votación, el USDT se cotizaba cerca de los 1,333 pesos argentinos y tras la sanción bajó a aproximadamente 1,280 pesos argentinos.

Cotización de Tether (USDT) en la última semana. Fuente: TradingView

El “dólar cripto” opera las 24 horas del día, a diferencia del mercado tradicional, por lo que es considerado un indicador clave de lo que puede suceder en la bolsa durante la jornada.

Detalles de la Ley Bases y el debate en el Senado

La Ley Bases, que busca reformar el funcionamiento del Estado y reducir su tamaño, fue aprobada junto con la Reforma Laboral. Sin embargo, algunos capítulos, como el Impuesto a Bienes Personales y Ganancias, fueron rechazados. Los senadores se mantuvieron firmes en que no se podrán blanquear criptomonedas en el exterior, tal como lo había propuesto la Cámara de Diputados.

Próximos pasos para la Ley Bases

El proyecto ahora regresa a la Cámara de Diputados para su revisión de las modificaciones introducidas por el Senado. Los escenarios posibles son:

  1. Aceptación de las modificaciones: Si los diputados aceptan las modificaciones, la ley será sancionada y enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación.
  2. Rechazo de las modificaciones: Si la Cámara Baja rechaza los cambios y decide insistir en la redacción original, necesitará una mayoría absoluta para avanzar.
  3. Veto presidencial: El presidente Javier Milei puede vetar algún artículo de la Ley Bases, lo cual devolvería el proyecto al Congreso para una nueva discusión.

Contexto económico y adopción de criptomonedas en Argentina

Argentina lidera la adopción de bitcoin (BTC) y criptomonedas en Latinoamérica, con transacciones que superan los USD 85,000 millones hasta mediados de 2023. Esta tendencia refleja la búsqueda de los argentinos por proteger sus ahorros ante una inflación anual superior al 270%.

Durante el debate, se hicieron modificaciones en varios capítulos de la Ley Bases y el paquete fiscal, lo que indica una constante revisión y ajuste en las políticas económicas del país.

Cotización de las principales acciones argentinas – Fuente: Investing.com

En resumen, la aprobación de la Ley Bases ha generado una notable reacción en el mercado, especialmente en el “dólar cripto”. El próximo paso será crucial para determinar la implementación de estas reformas y su impacto en la economía argentina.

Related Post

Leave a Comment