
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
El Banco Central de Rusia (BCR) ha declarado que el uso de criptomonedas estables como USD Tether (USDT) y USD Coin (USDC) en pagos es “inaceptable”. La entidad asegura que estos activos no cumplen con el principio de universalidad necesario y presentan riesgos significativos para la estabilidad financiera y de precios.
En un informe reciente, el BCR subrayó que las stablecoins no se reconocen como medios de pago legales en Rusia y que su uso en transacciones internas conlleva riesgos considerables. Estos activos digitales, diseñados para mantener una paridad 1:1 con el dólar estadounidense y otras monedas nacionales, no tienen las propiedades de un medio de pago universal como el dinero fiat, según la institución.
“La única moneda de curso legal en Rusia es el rublo”, señaló el BCR, insistiendo en que el uso de stablecoins como medio de pago interno es inaceptable en el país. La entidad también destacó que no existe un consenso global sobre la regulación de estas criptomonedas, ni un mecanismo claro de segregación y protección de los activos de reserva.
El banco central ruso explicó que la visión global para regular las stablecoins está en una etapa temprana de desarrollo. Citó como ejemplo la Ley de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, que regula las stablecoins desde el 1 de julio de 2024. Sin embargo, el USDT de Tether Limited queda fuera del amparo regulatorio de la UE bajo esta normativa.
Los reguladores extranjeros y las organizaciones internacionales aún no han llegado a un consenso sobre la definición y regulación de las stablecoins. A pesar del enfoque restrictivo de Rusia, el banco central reconoció que estos activos comparten características con diversos productos e instrumentos financieros tradicionales y pueden reproducir funcionalidades similares.
El BCR destacó que, al igual que los instrumentos financieros tradicionales, las stablecoins presentan riesgos crediticios y tecnológicos. Además, existe el riesgo de bloqueo completo de estos activos, ya sea por iniciativa del emisor o debido a eventos externos, como sanciones internacionales impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania en 2022.
El rechazo del BCR al uso de stablecoins se enmarca en sus esfuerzos por desarrollar su propia moneda digital del banco central (CBDC). Las autoridades monetarias rusas han expresado su interés en utilizar una CBDC para el comercio internacional, buscando avanzar en la desdolarización y evadir las restricciones impuestas por Occidente.
Anatoly Aksakov, presidente de la Comisión de Mercados Financieros de la Duma Estatal, indicó que la CBDC rusa se utilizará para pagos transfronterizos a partir del segundo semestre de 2025. Esta estrategia forma parte de los esfuerzos del país para fortalecer su economía en medio de sanciones internacionales y promover la innovación financiera.
Leave a Comment