
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Los recientes resultados de la Copa América y la Eurocopa han generado un efecto inesperado en los precios de los fan tokens de las selecciones de Argentina y España. A pesar de las victorias en ambos torneos, los precios de estos activos digitales han experimentado caídas significativas.
El fan token de la selección de Argentina (ARG) cayó un 25% en menos de 24 horas, pasando de 2,06 dólares a 1,41 dólares.
Esto sucedió a pesar de que Argentina ganó la Copa América 2024, venciendo a Colombia 1-0 en tiempo extra. Con esta victoria, Argentina se consagró campeona del torneo regional por segunda vez consecutiva y sumó su 16º campeonato.
A pesar de la caída, ARG sigue siendo el segundo fan token con mayor capitalización de mercado, solo superado por el Paris Saint-Germain (PSG). No obstante, el precio de ARG aún está muy por debajo de su máximo histórico de 9,15 dólares, alcanzado en noviembre de 2022 durante el Mundial de Qatar.
El fan token de la selección de España (SNFT) también sufrió una caída del 23% en las últimas 24 horas, de 0,032 dólares a 0,025 dólares. Esto ocurrió pese a que España ganó la final de la Eurocopa, derrotando a Inglaterra 2-1.
El token SNFT fue lanzado en el exchange de criptomonedas Bitci, una plataforma turca relativamente poco conocida, lo que pudo influir en su desempeño, en contraste con el token de Argentina lanzado por Socios.com.
Las caídas en los precios de los tokens de Argentina y España se deben a un fenómeno conocido como “venta de la noticia”. Esta estrategia implica comprar un activo antes de un evento esperado y venderlo tras el acontecimiento para obtener ganancias, incluso si el evento es positivo.
CMC Markets explica que “comprar el rumor, vender la noticia” es común en el trading. Esto significa que si se esperan buenas noticias, el precio a menudo sube en anticipación pero puede caer tras el evento debido a la venta masiva de los activos adquiridos previamente.
Aunque es difícil predecir el comportamiento futuro de estos tokens, es probable que experimenten un período de relativa calma hasta la llegada de próximos eventos deportivos importantes, como el Mundial de 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
La dinámica de oferta y demanda continuará influenciando el valor de estos activos, y los inversores deberán estar atentos a los próximos desarrollos en el mundo deportivo y financiero para tomar decisiones informadas sobre sus inversiones en fan tokens.
Leave a Comment