
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
El Servicio de Supervisión Financiera (FSS) de Corea del Sur ha anunciado la implementación de un nuevo “sistema de vigilancia continua” destinado a monitorear transacciones sospechosas de criptomonedas en los exchanges del país. Esta medida se enmarca dentro de la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales, aprobada en 2023, que busca regular las prácticas comerciales desleales y proteger a los inversores.
En una notificación emitida el 4 de julio, el FSS informó que ha trabajado en colaboración con los exchanges de activos digitales surcoreanos para establecer este sistema de “monitorización constante de transacciones anómalas”. El sistema estará operativo a partir del 19 de julio, coincidiendo con la entrada en vigor de la mencionada ley.
El nuevo sistema permitirá al regulador filtrar transacciones anormales, cubriendo aproximadamente el 99.9% del volumen de operaciones del país. Una vez identificadas, las transacciones sospechosas serán reportadas al FSS a través de una línea de transmisión de datos específica. Estas transacciones incluirán aquellas destinadas a manipular el mercado o a realizar otras operaciones ilegales.
A partir del 16 de junio, 29 exchanges de criptomonedas, incluyendo Upbit, Bithumb, Coinone, Korbit y Gopax, están registradas en el FSS y sujetas a la supervisión conforme a la Ley de Protección de Usuarios de Activos Virtuales. Esta legislación también impondrá directrices de revisión más estrictas para los listados de tokens en estos exchanges.
Desde que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos aprobó los fondos cotizados al contado de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), las autoridades surcoreanas han estado evaluando el posible impacto de la cotización de estos vehículos de inversión en los exchanges locales. Un investigador advirtió que se necesita más investigación antes de la aprobación, ya que una cantidad significativa de capital podría fluir hacia el mercado de criptomonedas, lo que podría tener repercusiones importantes.
La implementación de este sistema de monitoreo continuo en Corea del Sur representa un paso significativo en la regulación y supervisión del mercado de criptomonedas. Con esta medida, el FSS busca fortalecer la seguridad del mercado, prevenir actividades ilegales y proteger a los inversores, asegurando un entorno más transparente y seguro para las transacciones de criptomonedas en el país.
Leave a Comment