
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Coinbase está utilizando la reciente sentencia de la jueza Amy Berman Jackson en el caso de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) contra Binance como parte de su defensa legal. En una carta, los abogados de Coinbase señalaron que la decisión de la jueza, que estableció que las ventas secundarias del token BNB de Binance no constituyen ventas de valores según la prueba Howey, es un precedente clave que debe considerarse.
Los abogados de Coinbase argumentaron que la SEC está participando de manera arbitraria en la elaboración de normas sin un marco coherente. Escribieron que la SEC “nunca ha explicado coherentemente” su proceso de regulación, pero está tratando de imponerlo retroactivamente en la industria de activos digitales a través de una “campaña de cumplimiento de tierra quemada”.
El 27 de junio, Coinbase presentó una demanda contra la SEC y la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), alegando que ambas agencias gubernamentales conspiraron para mantener la criptoindustria fuera del sector bancario. Coinbase argumentó que las agencias no cumplieron con la Ley de Libertad de Información (FOIA) y se negaron a proporcionar documentación sobre sus deliberaciones de reglamentación, específicamente en relación con el pivote de Ethereum hacia un ecosistema de activos digitales asegurados por staking.
La categorización de Ethereum por parte de la SEC ha sido un tema de debate desde 2018, cuando el director de finanzas corporativas de la SEC, William Hinman, afirmó que Ether no era un valor debido a la suficiente descentralización del protocolo de contrato inteligente. Esta afirmación se convirtió en un punto central en el caso de Ripple Labs, donde la SEC etiquetó al token XRP como un valor no registrado.
El comisionado de la SEC, Mark Uyeda, ha criticado el tratamiento de la agencia hacia la criptoindustria, calificándolo de “problemático”. Esta crítica interna se suma a las tensiones entre la SEC y la industria de criptomonedas.
El fallo de la jueza Jackson en el caso de la SEC contra Binance refuerza un precedente anterior establecido en el caso de la SEC contra Ripple Labs por la jueza Analisa Torres. La jueza Torres determinó que las ventas secundarias de XRP no representaban ventas de valores no registrados porque el activo digital, en sí mismo, no cumplía con los criterios de la SEC para calificar como un contrato de inversión. Sin embargo, también dictaminó que las ventas iniciales de XRP a inversores institucionales constituían ventas de valores debido a la forma en que se realizaron las ventas.
La estrategia legal de Coinbase, al citar el precedente del caso Binance, busca desafiar la postura de la SEC y establecer un marco regulatorio más claro y coherente para la industria de criptomonedas. Este caso podría tener implicaciones significativas para el futuro de la regulación de activos digitales en Estados Unidos.
Leave a Comment