
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
El Banco Central de Chile (BCCh) ha anunciado que avanzará en el diseño y realización de pruebas de concepto para explorar el desarrollo de una moneda digital de banco central (CBDC), en un esfuerzo por adaptarse a la creciente digitalización financiera y competir con las stablecoins. Este anuncio surge tras una serie de estudios y encuestas que han mostrado un fuerte apoyo público hacia la creación de una CBDC en el país.
El objetivo principal de estas pruebas de concepto será adquirir experiencia práctica con las tecnologías asociadas a las monedas digitales. El BCCh operará como el único participante en estas pruebas, con apoyo externo limitado al diseño y ejecución de las mismas. Las pruebas abordarán cuestiones técnicas y operativas, como los métodos de creación de la CBDC, registro de transacciones, análisis de los pros y contras de sistemas centralizados versus distribuidos, así como cuestiones de privacidad y costos.
A pesar de la movilización hacia las pruebas, el BCCh ha aclarado que esto no garantiza la emisión futura de una moneda digital, ni implica la eliminación de los medios de pago tradicionales. Sin embargo, la decisión de continuar con la exploración de la CBDC refleja un cambio significativo respecto a su posición anterior en 2022, cuando el banco había decidido no avanzar con el proyecto.
El consejero del BCCh, Alberto Naudon, destacó que el interés renovado en las CBDC no proviene de una desaprobación de las criptomonedas como bitcoin, sino de una preocupación por las stablecoins respaldadas por grandes corporaciones, las cuales presentan un potencial de adopción masiva mucho mayor. Naudon enfatizó que, frente a la popularidad y la funcionalidad de estas monedas digitales alternativas, es crucial para Chile explorar opciones de pago innovadoras que estén respaldadas por la autoridad monetaria del país.
Este movimiento del BCCh también se alinea con las acciones de numerosos bancos centrales globales, que están evaluando o ya implementando sus propias CBDCs como respuesta a los cambios en el paisaje financiero digital y para mejorar la eficiencia de los sistemas de pago en sus economías. Según el banco, más de 130 jurisdicciones en todo el mundo están considerando el desarrollo de monedas digitales de banco central, señalando un creciente consenso internacional sobre la importancia de adaptarse a la era digital en el sector financiero.
Leave a Comment