
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
BlackRock, el gigante financiero, ha dado un paso crucial hacia el lanzamiento de su esperado ETF de Ethereum al presentar la actualización de su formulario S-1 ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC). Este documento es esencial para que los emisores de ETF puedan cotizar sus productos en la bolsa y detalla aspectos cruciales como el perfil de riesgo y las finanzas del fondo.
La SEC recientemente aprobó los formularios 19b-4 para los ETF de Ethereum propuestos por varias firmas, incluyendo a VanEck, Ark21Shares, Hashdex, Grayscale, Invesco Galaxy, BlackRock y Fidelity. Sin embargo, estas aprobaciones son solo el primer paso, ya que la autorización del formulario S-1 es necesaria para que estos ETF puedan ser lanzados al mercado.
Eric Balchunas, analista de Bloomberg, ha expresado optimismo sobre este avance, señalando que es una “buena señal” de que los ETF de Ethereum podrían comenzar a comercializarse a finales de junio. Balchunas destacó en X (anteriormente Twitter) que es probable que se produzca una nueva ronda de ajustes y comentarios por parte de la SEC, pero que un lanzamiento a finales de junio sigue siendo una posibilidad real.
James Seyffart, otro experto de Bloomberg, también comentó que la actualización del S-1 es indicativa de que los emisores y la SEC están trabajando juntos para facilitar el lanzamiento de los ETF de Ethereum. Según el documento actualizado, BlackRock ha acordado inicialmente la venta de $10 millones en acciones, con un precio de $25 por acción, lo que evidencia una preparación seria para su introducción al mercado.
El ETF, que se denominará iShares Ethereum Trust y cotizará bajo el símbolo “ETHA”, destaca por no tener exposición al staking, según los detalles proporcionados por BlackRock.
Este movimiento por parte de BlackRock no solo refuerza su posición en el mercado de criptoactivos sino que también sigue el éxito de su ETF de bitcoin, que recientemente se confirmó como el fondo cotizado de BTC más grande del mundo, con entradas significativas que alcanzan los 103 millones de dólares.
A medida que se acercan las fechas clave, el sector financiero y los inversores mantienen la vista fija en los desarrollos relacionados con los ETF de Ethereum, esperando que catalicen una mayor adopción institucional de las criptomonedas.
Leave a Comment