Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

Bitstamp, un destacado exchange de criptomonedas, ha anunciado que dejará de ofrecer Euro Tether (EURT) en anticipación a la implementación completa de la nueva regulación europea sobre mercados de criptoactivos (MiCA). Este movimiento marca un cambio significativo en la oferta de stablecoins en la plataforma y responde directamente a las nuevas normativas europeas que buscan estandarizar la regulación de las criptomonedas en la Unión Europea.

Contexto de la Decisión de Bitstamp

Euro Tether, una stablecoin vinculada al euro y emitida por Tether, fue listada por primera vez por Bitstamp en noviembre de 2021. A pesar de su prometedor inicio, la stablecoin ha visto un declive notable en su capitalización de mercado, cayendo desde un pico de USD 236 millones en febrero de 2022 a solo USD 33 millones actualmente, según datos de CoinGecko.

Gráfico de capitalización de mercado de Euro Tether (EURT). Fuente: CoinGecko

La decisión de retirar EURT se alinea con la entrada en vigor de MiCA el 30 de junio, según un anuncio oficial del exchange del 26 de junio. Este marco regulatorio busca uniformar la supervisión de los criptoactivos en todo el continente y establecer protecciones más estrictas para los consumidores y los inversores.

Impacto y Respuesta de Bitstamp a MiCA

James Sullivan, director general de Bitstamp para el Reino Unido, comentó sobre la adaptación del exchange a la normativa: “Nos hemos comunicado directamente con la pequeña proporción de nuestros clientes cuyas combinaciones de activos se ven afectadas por este cambio. Nuestro compromiso con el cumplimiento y la seguridad nos coloca en una posición fuerte para adaptarnos a estos cambios bienvenidos.”

Bitstamp ha enfatizado que otras stablecoins que no están denominadas en euros y que ya están listadas en el exchange continuarán disponibles, aunque su disponibilidad se limitará a ciertos productos específicos para los clientes europeos. La plataforma no listará ningún nuevo token de dinero electrónico (EMT) que no cumpla con los requisitos de MiCA.

Comparación con Otras Plataformas y Críticas a MiCA

A diferencia de Bitstamp, otros exchanges han tomado medidas más drásticas. Por ejemplo, Uphold anunció el retiro de USDT y otras seis stablecoins de su plataforma a mediados de junio, en una respuesta más amplia a las exigencias de MiCA. Por otro lado, Paolo Ardoino, CEO de Tether, ha expresado críticas hacia la regulación MiCA, afirmando en mayo de 2024 que Tether no tenía intención de someterse a dicha regulación.

Perspectivas y Futuro de las Stablecoins en Europa

La implementación de MiCA representa un cambio significativo en el panorama de las criptomonedas en Europa. Mientras algunos exchanges se adaptan retirando ciertos productos, otros buscan cumplir a través de ajustes en su oferta. Este entorno regulatorio más estricto probablemente moldeará el futuro de las operaciones de criptoactivos en la región, posiblemente influyendo en la estabilidad y la adopción general de las stablecoins y otras criptomonedas en el mercado europeo.

Related Post

Leave a Comment