Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

A pesar de la reciente subida a los USD 72,000, que parecía señalar el fin de la lateralización, Bitcoin ha vuelto a su estado “aburrido” de fluctuaciones mínimas. Esta semana, sin embargo, podría traer cambios significativos debido a la divulgación de importantes datos macroeconómicos en Estados Unidos.

Precio de bitcoin (BTC) con velas de 4 horas. Fuente: TradingView.

El viernes se publicará el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), un indicador clave de la inflación que la Reserva Federal utiliza para orientar su política monetaria. Este índice, que abarca una gama amplia de gastos de consumo, es una medida precisa y amplia de la inflación que influye directamente en las decisiones de política monetaria.

“Los traders necesitan ver que la inflación del PCE se enfría para justificar su asunción de recortes de tasas. Esto llevaría a la baja a los rendimientos y al USD. El PCE básico es el que hay que observar. Incluso un pequeño repunte podría cambiar las expectativas del mercado”, explica Matt Simpson, analista financiero de Forex.com.

Si el PCE muestra una desaceleración de la inflación, se podría anticipar una baja en las tasas de interés, lo que generalmente favorece a activos de mayor riesgo como Bitcoin y el mercado de acciones. Esto podría acabar con la lateralización de Bitcoin, provocando movimientos de precio significativos hacia el final de la semana.

A largo plazo, las expectativas para Bitcoin siguen siendo alcistas. La adopción institucional, principalmente a través de los ETF aprobados en Estados Unidos, continúa impulsando la demanda. Además, históricamente, Bitcoin ha experimentado aumentos significativos de precio aproximadamente seis meses después de cada halving, el último de los cuales ocurrió en marzo de 2024.

El precio de bitcoin tiende a subir parabólicamente unos 6 meses después de cada halving. Fuente: TradingView.

La empresa de análisis on-chain Glassnode señala que “el mercado de bitcoin está mostrando una fortaleza relativa después de una larga consolidación posterior a su máximo histórico”. Esto sugiere que la demanda podría incrementarse pronto, especialmente con el renovado interés en los ETF de Bitcoin.

En resumen, aunque Bitcoin pueda estar experimentando un período de estancamiento actualmente, los indicadores apuntan a una posible volatilidad y una tendencia alcista en el mediano plazo, impulsada por factores macroeconómicos y el aumento de la adopción institucional.

Related Post

Leave a Comment