
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
El 15 de mayo, el precio de Bitcoin (BTC) superó los USD 64,000, alcanzando un máximo de USD 64,700 tras la apertura de Wall Street, de acuerdo con los datos proporcionados por TradingView.
Este aumento se produjo en respuesta a la publicación de datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos, que resultaron ser más favorables de lo previsto, impulsando a los activos de riesgo. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite alcanzaron máximos históricos.
El IPC de abril mostró un aumento del 0.3%, un 0.1% menos de lo anticipado por los analistas, mientras que la inflación subyacente disminuyó a su nivel más bajo desde 2021, reforzando la perspectiva de posibles recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Sin embargo, no todos los analistas comparten el optimismo general. The Kobeissi Letter, en una publicación en X, destacó que “es el primer descenso en la inflación del IPC en tres meses, pero los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) de ayer mostraron un tercer aumento mensual consecutivo”. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, describió los datos del IPP como “mixtos” en lugar de indicativos de una tendencia clara, lo que sugiere una postura de “esperar y ver” por parte de la Fed.
En cuanto al mercado de Bitcoin, los datos de CoinGlass indicaron que el precio está interactuando con la liquidez acumulada justo por encima de los USD 65,000.
Skew, un analista popular, comentó que los compradores al contado deberían continuar presionando y buscar recuperar la media móvil exponencial (EMA) de 200 períodos como soporte en los gráficos de 4 horas, situada actualmente en USD 63,195.
“Lo ideal sería que Bitcoin tome la delantera en fortaleza desde aquí, aún necesitamos revertir los USD 65,000 para que la confianza del mercado regrese”, expresó Skew en X.
Las expectativas de un posible recorte de las tasas de interés se mantienen bajas, con solo un 3.1% de probabilidad para junio y un 28.3% para julio, según la FedWatch Tool de CME Group.
Los movimientos futuros del precio de Bitcoin dependerán en gran medida de cómo evolucionen estas expectativas y de la dinámica del mercado en respuesta a los próximos datos económicos y declaraciones de la Fed.
Leave a Comment