
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
A menos de dos meses para el próximo halving, Bitcoin (BTC) muestra un comportamiento atípico en comparación con ciclos alcistas anteriores, acercándose a su máximo histórico previo al evento. En la mañana del 27 de febrero, Bitcoin alcanzó los 57,061 dólares en Binance, marcando un momento de alta volatilidad en el mercado. Esta cotización sitúa a Bitcoin a solo un 20% de su pico máximo, cerca de los 69,000 dólares.
El reciente aumento en el precio de BTC, que ascendió un 32% en los últimos 30 días, sugiere que el mercado podría estar preparando el terreno para llevar a Bitcoin a nuevos máximos históricos. Sin embargo, elevar la cotización de un activo financiero se vuelve más desafiante a medida que su precio aumenta, ya que se requiere de un capital significativo para influir en su valor de mercado.
El flujo de capital hacia Bitcoin está siendo impulsado principalmente por los emisores de ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos. Eric Balchunas, un especialista en fondos de inversión, destacó que los nuevos ETF de bitcoin han establecido un récord de volumen de comercio con 2,400 millones de dólares, liderados por el ETF de BlackRock, IBIT, que solo representó 1,300 millones de dólares.
Además, la actividad on-chain indica un aumento en la entrada de “ballenas” o grandes inversores al mercado de Bitcoin, aumentando la presión de compra y, consecuentemente, el precio del BTC. Este movimiento de inversores institucionales y la actividad de compra directa sugieren un creciente interés y confianza en Bitcoin como activo financiero, potencialmente preparando el escenario para que alcance y supere sus máximos anteriores.
Leave a Comment