
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
El mercado criptográfico argentino experimenta turbulencias al registrar Bitcoin un valor de 57 millones de pesos el 12 de enero, vinculado a la aprobación de 11 solicitudes de Exchange-Traded Funds (ETF) en Estados Unidos. La noticia impactó el mercado latinoamericano, llevando a Bitcoin desde los 50.7 millones de pesos a los 57 millones, según informa Coinmonitor.info.
Sin embargo, la euforia fue breve, con un rebote a la baja que lo situó alrededor de los 53.8 millones de pesos. A medida que la situación económica y política en Argentina sigue siendo complicada, las fluctuaciones persisten, llegando a los 49.7 millones de pesos el 18 de enero. Las stablecoins, como USDT, USDC y DAI, también experimentan variaciones, cotizando entre 1,219.87 y 1,364.95 pesos para la venta.
Aunque el nuevo presidente pro-mercado busca estabilizar la situación, la inflación y las tensiones cambiarias continúan influyendo en el precio de Bitcoin. El analista Javier Milei destaca los desafíos del país. La cotización de Bitcoin oscila entre 52,583,996.01 y 56,400,099.63 pesos para la compra, y entre 50,284,162.60 y 52,484,691.66 pesos para la venta, subrayando la volatilidad del mercado.
Nota: Este artículo no constituye asesoramiento financiero y se recomienda realizar investigaciones antes de tomar decisiones de inversión.
Leave a Comment