
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Hechos clave:
Itaú Unibanco, el banco más grande de Latinoamérica, ha ampliado su servicio de compraventa de bitcoin (BTC) y ether (ETH) a todos sus clientes a través de su plataforma de inversión llamada íon. Este servicio, que se lanzó inicialmente en diciembre del año pasado para clientes seleccionados, ahora está disponible para cualquier cliente que descargue la aplicación íon. Además, se espera que pronto cualquier persona, sea o no cliente de Itaú, pueda utilizar la app.
El banco decidió poner su servicio con bitcoin a disposición de todos los clientes de íon después de realizar encuestas que revelaron un alto grado de interés en el comercio de criptomonedas, según comentó Guto Antunes, director de Itaú Digital Assets. Aunque actualmente solo están disponibles BTC y ETH, Antunes mencionó que los clientes han solicitado la inclusión de otras criptomonedas.
La expansión de servicios a otras criptomonedas dependerá de un cuidadoso proceso de análisis de riesgos regulatorios. Itaú, al igual que otros operadores de servicios con criptomonedas en Brasil, está a la espera de que el Banco Central lance el reglamento que establecerá cómo se aplicará la Ley de Criptoactivos, vigente desde junio de 2023.
Respecto a la custodia de las criptomonedas, un aspecto crucial para los inversores en activos digitales, el banco Itaú ha establecido que esta será realizada internamente. Para asegurar la protección de los activos, se ha creado una wallet separada para los clientes, anticipando los requisitos de segregación de activos que podría exigir el Banco Central como parte de la regulación de criptomonedas.
Con esta expansión, Itaú Unibanco se posiciona como un pionero en la integración de servicios de criptomonedas dentro del sistema bancario tradicional en América Latina. La apertura de este servicio a todos sus clientes refleja una estrategia clara para satisfacer la demanda creciente de activos digitales y diversificar sus ofertas de inversión.
En un futuro próximo, dependiendo de la evolución del marco regulatorio y de las demandas del mercado, es probable que el banco explore la inclusión de más criptomonedas, fortaleciendo aún más su posición en el ecosistema financiero digital.
Leave a Comment