Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

La criptomoneda líder registra su nivel más bajo desde agosto, arrastrada por múltiples factores.

Bitcoin (BTC) ha caído por debajo de los 55.000 dólares, alcanzando su precio más bajo desde el 5 de agosto. En los principales exchanges, el precio de la criptomoneda ronda los 54.000.

Bitcoin cae por debajo de 55.000 dólares. Fuente: TradingView.

Factores Detrás de la Caída

Esta disminución en el precio de BTC está siendo impulsada por una combinación de factores internos y externos. Uno de los más relevantes es el comportamiento de los mineros de Bitcoin, quienes han intensificado la venta de sus monedas. Algunas empresas mineras enfrentan serios problemas económicos, con algunas incluso declaradas en bancarrota, lo que ha aumentado la oferta de BTC en el mercado y ha ejercido presión sobre su precio.

Además, las existencias de Bitcoin en los exchanges han disminuido desde finales de agosto, lo que suele interpretarse como una señal positiva. Sin embargo, esta baja liquidez también puede causar fuertes fluctuaciones en el precio ante cambios bruscos en la demanda.

El Contexto Económico Global Agrava la Situación

Los mercados tradicionales también han registrado caídas significativas en los últimos días, afectando indirectamente al precio de Bitcoin. El índice Nikkei 225 de Japón perdió cerca de un 7% en la última semana, y el precio del petróleo tocó su nivel más bajo en 2024, devolviendo las ganancias obtenidas a lo largo del año.

Cotización del índice Nikkei. Fuente: TradingView.

En Estados Unidos, gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft, Nvidia y Amazon han visto cómo su valor de mercado combinadamente se redujo en más de 550.000 millones de dólares.

Entre las causas que han desatado estas caídas, destacan las citaciones judiciales enviadas por el Departamento de Justicia de EE.UU. a varias grandes empresas tecnológicas, y la solicitud de Turquía para ingresar al bloque BRICS+, lo que ha añadido complejidad a las rutas energéticas mundiales.

La creciente incertidumbre económica ha llevado a muchos inversionistas a reconsiderar sus estrategias, optando por activos percibidos como más seguros, como los bonos del Tesoro y el oro, que se encuentra cerca de sus máximos históricos.

Gráfico histórico del precio del oro. Fuente: TradingView.

Predicciones: Bitcoin Podría Bajar a los 50.000 Dólares

Arthur Hayes, cofundador del exchange BitMEX, ha anticipado una mayor presión bajista sobre el mercado de Bitcoin. Según Hayes, BTC podría caer por debajo de los 50.000 dólares este mismo fin de semana, y señaló que ha tomado una posición en short, apostando a una baja en el mercado de futuros.

El sentimiento del mercado ha caído al área de “miedo extremo”, lo que podría intensificar las caídas a corto plazo. Sin embargo, algunos analistas ven este entorno como una oportunidad para los inversionistas que buscan entrar al mercado en niveles más bajos. Aunque septiembre ha sido históricamente un mes bajista, existe la posibilidad de que un recorte de tasas en Estados Unidos reactive la demanda de activos de riesgo como Bitcoin.

Conclusión

Bitcoin enfrenta una serie de presiones tanto dentro del mercado de criptomonedas como en el escenario económico global. Si bien las expectativas a corto plazo parecen sombrías, algunos inversionistas ven esta situación como una oportunidad potencial, dependiendo de cómo evolucionen los factores macroeconómicos en las próximas semanas.

Related Post

Leave a Comment