
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Mientras los ETF de ether registraron un flujo de capital neto positivo, los de bitcoin cerraron en negativo.
El debut de los ETF al contado de ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, en la bolsa de valores de Estados Unidos marcó el inicio de una competencia contra sus homólogos de bitcoin (BTC). Esa batalla, que comenzó ayer, 23 de julio, tuvo como ganador en términos de entradas de capital a los fondos basados en ether.
Los ETF al contado de ether registraron 106 millones de dólares en entradas netas en su primer día de negociación, mientras que los volúmenes de comercio en su debut superaron los 1.100 millones de dólares para los 9 fondos.
En el cuadro publicado por el especialista en ETF de Bloomberg Intelligence, James Seyffart, se detalla cómo estuvieron distribuidas las entradas y salidas de los fondos de ether.
El gran perdedor de la jornada fue el ETF Grayscale Ethereum Trust (ETHE), gestionado por la empresa Grayscale, que tuvo una salida de capital de 484 millones de dólares.
Los ETF de Ethereum que tuvieron entradas positivas estuvieron liderados por iShares Ethereum Trust (ETHA), gestionado por BlackRock, con 266 millones de dólares; seguido por Bitwise Ethereum ETF (ETHW) con 204 millones de dólares; y Fidelity Ethereum Fund (FETH) con 71 millones de dólares.
En total, los ETF de Ethereum al contado ya han acumulado más de 10.000 millones de dólares en activos bajo gestión. Existe la posibilidad de que haya fluido dinero desde los ETF de bitcoin hacia los de ether. A juicio de Seyffart, los instrumentos financieros de Ethereum tuvieron un primer día “muy sólido”. A pesar de que solo movieron el 23% de lo que hicieron los ETF de bitcoin al contado en su primer día de trading.
“Esto está en el rango de lo esperado tanto por los analistas de la compañía financiera Citi, que estiman que los ETF de Ethereum, en conjunto, terminarán atrayendo un monto de dinero equivalente al 30% o 35%, como por la empresa Bitwise, que prevé un 26%,” señaló Seyffart.
El comienzo de las operaciones de estos fondos de ether no produjo grandes movimientos en el precio de la criptomoneda. Tal como se aprecia en el gráfico de TradingView, el precio se ha mantenido lateralizando desde hace una semana entre los 3.300 y los 3.500 dólares. En la jornada actual, cotiza en 3.464 dólares.
En contraste, los ETF de bitcoin al contado tuvieron una jornada que cerró en rojo. Los 11 ETF de Bitcoin que cotizan en Estados Unidos registraron, en conjunto, salidas de dinero por el orden de los 77 millones de dólares. Esto se puede apreciar en el gráfico de SoSoValue.
El único fondo que tuvo entradas de capital fue el ETF administrado por BlackRock iShares Bitcoin Trust (IBIT), con 71 millones de dólares. Los demás ETF tuvieron salidas de capital o se quedaron en 0, es decir, no registraron entradas ni salidas de dinero.
En cuanto al precio de BTC, este se ha mantenido en 66.400 dólares en la jornada actual, tal como se observa en el gráfico de TradingView. En los últimos siete días, BTC apenas tuvo un incremento del 2% en su cotización en el mercado.
El debut de los ETF de ether ha sido notablemente positivo, superando a los de bitcoin en términos de entradas de capital. Sin embargo, tanto ether como bitcoin deberán mantener un rendimiento consistente en los próximos días para consolidar su posición en el mercado.
Leave a Comment