Victimas del Crypto

Victimas del Crypto

¿Fuiste estafado por un broker no regulado?

¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?

Ariel Waissbein evaluará, planificará y desarrollará soluciones para la detección y contención de ciberataques contra la infraestructura informática crítica de Argentina.

Hechos clave:

  • Fue consultor en empresas como CoinFabrik y BitTrap, que trabajan con el entorno DeFi.
  • En el sector privado, Waissbein intervino en proyectos sobre seguridad y privacidad.

El presidente argentino Javier Milei ha designado a Ariel Waissbein, un destacado experto en tecnología de Bitcoin, como director de la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC), un nuevo organismo de inteligencia del Gobierno.

Waissbein, conocido por su labor en seguridad en la industria Web3 y las finanzas descentralizadas (DeFi), ha trabajado como consultor en diversas empresas del sector. Según el anuncio oficial,

“Su prolífica labor en el campo académico y de la investigación en materia de criptografía y seguridad de la información es el sustento técnico principal que le permitió gestionar y dirigir exitosamente proyectos de jerarquía mundial tanto para empresas como para Estados.”

Waissbein, con una formación en matemáticas y más de 20 años de experiencia en ciberseguridad, ha trabajado en encontrar errores y vulnerabilidades en sistemas de seguridad. Su nombramiento tiene como objetivo elevar la capacidad de respuesta del capital humano de la AFC y del Sector Público en general frente a los desafíos de la ciberseguridad.

“Su nombramiento al frente de la agencia no se funda únicamente en sus aptitudes técnicas; el Dr. Waissbein tendrá la misión de elevar la capacidad de planeamiento y respuesta del capital humano de la AFC y del Sector Público en general frente a los desafíos que este nuevo dominio de operaciones plantea.”

Entre las compañías en las que ha trabajado se encuentran FairGate, especializada en la plataforma BitVMX, y BitTrap, donde fue investigador principal. BitTrap utiliza la tecnología de Bitcoin para detectar intrusiones informáticas mediante incentivos económicos para los atacantes. En CoinFabrik, Waissbein se desempeñó como auditor, ayudando a proteger tokens y aplicaciones descentralizadas.

Una de las misiones de Waissbein será identificar y fortalecer la seguridad contra vulnerabilidades en sistemas financieros descentralizados, una tarea en la que tiene amplia experiencia, dado que

“Los hackers robaron al menos USD 2.000 millones en criptomonedas durante el año pasado, según la base de datos REKT.”

Un “Espía” de la Ciberseguridad

La creación de la Agencia Federal de Ciberseguridad surge en un contexto de reestructuración de las agencias de inteligencia argentina. Según el comunicado oficial,

“La desnaturalización del rol de la agencia de inteligencia durante décadas fue total; lejos de poner sus recursos al servicio de la protección del pueblo argentino, el organismo fue utilizado para actividades espurias como el espionaje interno, el tráfico de influencias y la persecución política e ideológica.”

La nueva estructura recupera la denominación de Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), y entre sus organismos dependientes se encuentran el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) y la Agencia Federal de Ciberseguridad.

La nueva estructura del sistema de inteligencia, a la que pertenece la Agencia Federal de Ciberseguridad. Fuente: Presidencia Argentina

“Este conjunto de modificaciones sobre la estructura del Sistema de Inteligencia Nacional permitirá la consolidación de una visión estratégica y moderna, y garantizará el balance entre las distintas agencias, alejando cualquier interés personal, partidario o contrario al engrandecimiento de la Patria.”

Reacciones en el Sector

La designación de Waissbein ha recibido felicitaciones en la comunidad tecnológica. Santi Siri, tecnólogo, comentó en la red social X:

“Ariel es efectivamente un tipo brillante y buena madera.”

Desde CoinFabrik celebraron:

“Orgullosos de vos Wata!! 🚀🚀”

Pablo Yabo, cofundador del exchange de autocustodia C3, expresó:

“Felicitaciones Ariel! Por fin un nombramiento del que estoy 100% de acuerdo.”

Sergio Demian Lerner, fundador de Fairgate, concluyó:

“Excelente noticia. Ariel tiene el conocimiento y la capacidad de liderar la ciberseguridad nacional.”

La nueva posición de Waissbein refleja el compromiso del gobierno argentino de fortalecer la ciberseguridad del país y enfrentar las crecientes amenazas en el ámbito digital.

Related Post

Leave a Comment