
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
En un análisis reciente presentado por Bitso, una empresa de servicios financieros, se destacó que ether (ETH), solana (SOL) y bitcoin (BTC) fueron las inversiones más rentables del primer semestre de 2024. Este análisis, enviado a Cointelegraph en español, evaluó la evolución de 25 instrumentos de inversión, incluyendo bonos, acciones y commodities, para determinar cuáles fueron los más rentables.
Encabezando la lista, ether (ETH), la criptomoneda nativa del ecosistema Ethereum, mostró un impresionante crecimiento del 49.3% en lo que va del año. Una inversión de USD 1,000 en enero se habría convertido en USD 1,493 al 28 de junio. Este aumento se atribuye a las mejoras en la escalabilidad de Ethereum y la aprobación de los ETF que están próximos a cotizar en Wall Street. Ethereum, conocido por su plataforma para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps), alcanzó su precio máximo del año el 11 de marzo, con USD 4,043.5.
En segundo lugar, Solana (SOL) registró un incremento del 48.5%. Una inversión de USD 1,000 en enero habría resultado en USD 1,485 al 28 de junio. Solana es popular por la gestión de memecoins y está desarrollando soluciones de staking líquido, combinando un plazo fijo con liquidez inmediata, lo que promete revolucionar el ecosistema de finanzas descentralizadas.
Bitcoin (BTC) se ubicó en tercer lugar con un aumento del 42.7% en 2024, llevando una inversión de USD 1,000 en enero a USD 1,427 al 28 de junio. La aprobación de los ETF de Bitcoin en enero impulsó la demanda. Además, el “halving” de Bitcoin, que reduce la emisión de nuevos bitcoins cada cuatro años aproximadamente, también contribuyó a este crecimiento.
En Argentina, el bono AL30D, utilizado para acceder al dólar bolsa, se apreció un 37.9% este año, destacándose como el activo más rentable después de las criptomonedas. Las acciones de empresas tecnológicas multinacionales también tuvieron un buen desempeño: Meta (+27.9%), Amazon (+21.4%) y Google (+19.7%). La petrolera argentina YPF vio un alza del 13.7% en moneda dura.
Commodities como la plata (+27.8%) y el oro (+15.2%) mostraron un rendimiento positivo. El plazo fijo tradicional en pesos argentinos promedió una suba del 20.5%, y los FCI en pesos registraron un +12,7%. Los ETF de Argentina apenas alcanzaron un +6.1%, mientras que invertir en Apple y Tesla generó un retorno de +9.5% y +8%, respectivamente. Poner a rendir dólares cripto a tasa fija generó un retorno de un 3.5%.
El análisis también señaló algunos activos que perdieron valor en Argentina. Las acciones de Globant y Mercado Libre cayeron un 25.2% y 11%, respectivamente. Pampa Energía registró una baja del 11.1%. Las divisas argentinas y brasileñas perdieron un 9.6% y 11.5% frente al dólar, y la soja cayó un 8.15%.
El primer semestre de 2024 ha sido particularmente favorable para las inversiones en criptomonedas, con ETH, SOL y BTC liderando el grupo de los activos más rentables. Este rendimiento destaca la creciente importancia de las criptomonedas en el panorama de inversiones global, mientras que otros instrumentos financieros tradicionales también mostraron variaciones significativas en sus rendimientos.
Leave a Comment