
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Hechos clave:
Grayscale, la empresa de inversiones, proyecta que los fondos cotizados en bolsa (ETF) de ether (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum, tendrían una demanda equivalente al 30% de la que tienen los ETF de bitcoin (BTC). Aunque la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ya aprobó estos ETF de ether, todavía no se comercializan en los mercados bursátiles. Falta que las empresas emisoras completen ciertos formularios y trámites administrativos.
A pesar de que estos instrumentos financieros aún no están disponibles para su comercio, ya se están haciendo proyecciones y especulaciones sobre su impacto en el mercado. Grayscale, que gestiona un fondo de inversión basado en ETH que cotiza en mercados secundarios, ahora autorizado a convertirse en un ETF, publicó un informe titulado “El estado de Ethereum”. En este documento, analiza diversos factores relacionados con Ethereum y su criptomoneda, enfocados en el próximo lanzamiento de los ETF.
Grayscale expresó su entusiasmo por la aprobación de los ETF de ether por parte de la SEC, considerándolo un progreso notable para que estos productos coticen en las bolsas de EE. UU. La empresa espera que, al igual que los ETF de bitcoin autorizados en enero, estos nuevos productos abran el acceso a una gama más amplia de inversionistas.
El informe de Grayscale destaca las principales diferencias entre bitcoin y ether. Aunque ambos activos se basan en la tecnología blockchain, Ethereum es una red separada con distintos casos de uso. Bitcoin sirve principalmente como depósito de valor y alternativa digital al oro, mientras que Ethereum es una plataforma informática descentralizada que alberga un ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dApps).
Ethereum facilita la creación y ejecución de contratos inteligentes, que son programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones. Estos contratos permiten a Ethereum y otras redes albergar una variedad de aplicaciones y servir como infraestructura central de una economía digital emergente.
Grayscale anticipa que la aprobación y comercialización de los ETF de ether generarán una nueva demanda, ya que el activo estará disponible para una gama más amplia de inversionistas. La empresa espera que esto impulse la demanda y, por lo tanto, aumente el precio del token. Basándose en el impacto de los ETF de ether en otros mercados, Grayscale estima que los ETF de ether al contado en EE. UU. tendrán entre el 25% y el 30% de la capitalización de los ETF de bitcoin al contado, representando una acumulación cercana a los 4,000 millones de dólares durante los primeros cuatro meses de cotización.
Grayscale advierte que, aunque los ETF de ether podrían aumentar la demanda de la criptomoneda, la valoración de ETH tiene menos espacio para subir en comparación con BTC al momento de la aprobación de sus ETF. A pesar de esto, la empresa considera que la importancia de la aprobación de los ETF de ether va más allá del precio, destacando el potencial transformador de Ethereum para el comercio digital y las aplicaciones descentralizadas.
Grayscale concluye su informe con optimismo, esperando que los nuevos ETF al contado presenten la tecnología de Ethereum a una gama mucho más amplia de inversionistas y otros observadores.
Leave a Comment