
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Bitcoin enfrentó un aumento de volatilidad el 14 de mayo, sin lograr mantener las ganancias obtenidas a principios de semana, en vísperas de importantes datos macroeconómicos en Estados Unidos.
Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView revelaron que el precio de Bitcoin mostró debilidad, descendiendo hasta los USD 61,440 en Bitstamp.
El día anterior, Bitcoin había alcanzado USD 63,450, un nivel crítico para los inversores en corto. “Si bitcoin puede superar los USD 63,000, los cortos apalancados sufrirán”, comentaba Material Indicators en un post en X.
Sin embargo, los alcistas no pudieron sostener el impulso y, al momento de esta redacción, se observó una disminución significativa de la liquidez, según datos de CoinGlass.
Material Indicators había señalado que las posiciones se fortalecían en torno a los USD 60,000 y USD 65,000, anticipándose a los próximos informes económicos de Estados Unidos. Estos incluirían el Índice de Precios al Productor (IPP) del día y comentarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. “No es raro ver ‘barandales’ en el libro de órdenes antes de discursos de la FED y reportes económicos”, indicaba otro post en X.
Bitcoin ha mantenido una tendencia a neutralizar la liquidez tanto por encima como por debajo del precio al contado, operando dentro de un rango estrecho desde finales de abril.
Tedtalksmacro, comentarista financiero, destacó la inusual secuencia de publicación de los datos del IPP antes del índice de precios al consumo (IPC) de abril, lo cual no es común y podría provocar reacciones inusuales en los mercados. “Hoy es una rara ocasión donde los datos del IPP de EE.UU. se publican el día antes que los datos del IPC”, explicó a sus seguidores en X. “Históricamente, el IPP ha indicado la dirección de las cifras del IPC. Así, se espera que el mercado reaccione de forma más significativa de lo habitual ante cualquier desviación de las expectativas.”
Las probabilidades de una reducción de 25 puntos básicos en la reunión de junio del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) eran solo del 3.5% al momento de redactar este informe, con un 24.6% para la reunión de julio, según datos del FedWatch Tool de CME Group. Esto subraya la necesidad de sorpresas significativas para alterar las expectativas del mercado sobre un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal antes de septiembre.
Leave a Comment