
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
El Senado argentino está a punto de debatir la “Ley de Bases”, un proyecto legislativo que busca permitir la legalización de capitales, incluyendo criptoactivos, que fue inicialmente rechazado a principios de este año por el Congreso. La propuesta, reintroducida y aprobada en la Cámara Baja, ahora incluye una sección específica para criptoactivos y se encuentra en el Senado para su discusión y posible modificación.
El proyecto de ley fue presentado a finales del año pasado por el presidente Javier Milei y busca integrar dentro del marco legal las criptomonedas que actualmente operan en un limbo regulativo. Si la ley se aprueba, los operadores podrán gestionar criptoactivos hasta un monto de USD 100.000 sin incurrir en obligaciones fiscales.
Hechos clave del proyecto incluyen:
Durante una sesión informativa organizada por la ONG Bitcoin Argentina, se discutieron las ventajas y desventajas del proyecto. Se destacó que la nueva legislación permitiría utilizar los capitales declarados en criptomonedas de manera abierta para realizar pagos y adquirir bienes, fomentando así la transparencia y reduciendo la informalidad. Sin embargo, Verónica Aballay, una contadora especializada en criptoactivos, enfatizó la necesidad de evaluar cuidadosamente cómo el proyecto podría influir en la autonomía financiera personal, dado que Bitcoin fue creado para operar fuera del alcance regulatorio gubernamental.
Críticas al proyecto:
El debate en el Senado es crucial, ya que cualquier modificación requerirá que el proyecto regrese a la Cámara Baja para una revisión final y aprobación. Los defensores de la ley esperan que las preocupaciones planteadas por la comunidad cripto sean abordadas durante esta fase para asegurar una implementación equitativa y efectiva del nuevo marco legal.
Leave a Comment