
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
La diputada Romina Braga de la Legislatura de Buenos Aires, Argentina, ha impulsado una iniciativa para que se investigue a Worldcoin debido a preocupaciones sobre cómo recopila y utiliza datos biométricos de los ciudadanos. Este proyecto criptográfico, que otorga tokens a los usuarios a cambio de escanear su iris, ha operado en Argentina durante más de un año, generando alarma sobre las implicaciones de privacidad de tal recolección de datos.
Braga, perteneciente a la Coalición Cívica, insta al gobernador Axel Kicillof a profundizar en las investigaciones sobre las actividades de Worldcoin en la provincia. La diputada expresó su inquietud sobre la falta de transparencia del proyecto, que opera desde Islas Caimán y cuya metodología podría comprometer la privacidad de los individuos. En su declaración, Braga enfatizó que, dado el estado económico desafiante, las personas pueden estar más inclinadas a comprometer sus datos biométricos sin comprender completamente para qué se utilizarán.
Este llamado a la acción se produce en medio de crecientes inquietudes internacionales sobre Worldcoin. Tanto España como Portugal ya han tomado medidas contra el proyecto, citando preocupaciones similares sobre el manejo de datos biométricos. La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) de Argentina también inició una investigación en agosto de 2023 para evaluar las prácticas de Worldcoin en relación con la recolección, almacenamiento y uso de datos personales.
Braga subrayó la necesidad de una respuesta rápida del gobierno bonaerense y señaló que la falta de información concreta sobre la cantidad de argentinos afectados por Worldcoin agrega urgencia a la situación. La legisladora también recordó que existen normativas destinadas a proteger los datos personales, pero que la tecnología en evolución y las prácticas de recopilación de datos de empresas como Worldcoin podrían estar dejando a estas protecciones atrás.
La propuesta de Braga para investigar a Worldcoin refleja la creciente preocupación en Buenos Aires y otras provincias argentinas. Incidentes como el cierre del Club Leloir por operar como un centro no autorizado para Worldcoin, junto con solicitudes de investigación en Mar del Plata, destacan el escrutinio local sobre este proyecto criptográfico.
A medida que las investigaciones continúan, las autoridades argentinas buscan determinar si Worldcoin ha infringido la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, en medio de denuncias de violaciones de privacidad. Mientras tanto, Worldcoin ha ajustado sus operaciones, incluyendo cambios en el manejo de datos biométricos y la introducción de medidas de seguridad adicionales, en respuesta a las críticas y el escrutinio regulatorio tanto en Argentina como en el extranjero.
Leave a Comment