
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Este mes, el mercado de criptomonedas anticipa un movimiento significativo con la liberación de aproximadamente 900 millones de dólares en tokens adquiridos por parte de proyectos destacados como Avalanche, Aptos, The Sandbox, Optimism y Sui. Este evento marca un punto de inflexión para el sector, al incrementar la oferta disponible de activos digitales en el mercado.
La adquisición de criptomonedas, que implica el bloqueo de tokens por un periodo preestablecido, tiene como finalidad evitar la venta masiva por parte de los inversores iniciales, promoviendo así un compromiso a largo plazo con el proyecto. Esta estrategia busca equilibrar el mercado y sostener el valor de los activos digitales.
Febrero se destaca por la liberación de una cantidad significativa de tokens, con proyectos clave liberando activos valorados en 900 millones de dólares. Avalanche lidera esta ola con la esperada liberación de 9.5 millones de tokens el 22 de febrero, representando un valor de aproximadamente 320 millones de dólares. Estos tokens están asignados a la Avalanche Foundation, socios estratégicos y miembros del equipo.
Por otro lado, Aptos planea liberar 24.8 millones de tokens el 11 de febrero, con un valor estimado de 233 millones de dólares, destinados principalmente a contribuyentes e inversores clave. The Sandbox seguirá con la liberación de 209 millones de tokens, valorados en cerca de 90 millones de dólares, asignados tanto a las reservas de la empresa como a su equipo y asesores.
Optimism y Sui también se unen a esta tendencia, con la liberación de 24 millones y un valor de tokens respectivamente de 70 millones y 53 millones de dólares, destinados a contribuyentes e inversores principales y a programas de acceso comunitario.
La liberación de estos tokens representa un desafío para el mercado, ya que un aumento en la oferta circulante puede presionar los precios hacia abajo. Sin embargo, también refleja la madurez y evolución del mercado de criptomonedas, demostrando la confianza y el compromiso a largo plazo de inversores y desarrolladores en estos proyectos.
Leave a Comment