
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
En una semana marcada por el lanzamiento de los fondos cotizados (ETF) al contado de Bitcoin en Estados Unidos, las acciones de diversas empresas del ecosistema cripto experimentaron una marcada caída. Entre las más afectadas se encuentra MicroStrategy (Nasdaq: MSTR), conocida por ser la empresa pública con más Bitcoin a nivel mundial.
Las acciones de MicroStrategy pasaron de cotizar a USD 640 a USD 485, registrando así una disminución del 25% en una semana. Este retroceso era esperado en el mercado, ya que los ETF de Bitcoin spot permiten a los inversores exponerse a la volatilidad de la criptomoneda, a diferencia de cuando tales productos no estaban disponibles.
A pesar de la anticipada caída en las acciones de MicroStrategy, no se observa una rotación de capital notable hacia los ETF, ya que estos también experimentaron una disminución. Por ejemplo, el precio de BITB, el ETF de Bitcoin spot con mayor flujo de comercio en su primer día, cayó un 10% desde su lanzamiento.
Otras empresas del ecosistema cripto también se vieron afectadas, como Marathon Digital Holdings (Nasdaq: MARA), cuyas acciones registraron una caída del 23% en una semana. El gigante del intercambio de criptomonedas cotizado en bolsa, Coinbase (Nasdaq: COIN), no fue la excepción, con una disminución del 17% en el mismo período.
En contraste, el precio de Bitcoin alcanzó los USD 49,000, su máximo en casi dos años, tras el lanzamiento de los ETF, aunque posteriormente experimentó una disminución del 15%, situándose alrededor de los USD 42,000 en la actualidad.
Esta caída generalizada en el mercado de Bitcoin, tanto en el ámbito spot como en el sector bursátil, ocurre después de meses de alzas impulsadas por las expectativas de aprobación de los ETF. Los inversores han optado por tomar ganancias en medio de la incertidumbre actual.
Se espera que, a mediano y largo plazo, los ETF sirvan como una entrada al mercado de Bitcoin para inversores institucionales de gran capital. A pesar de la actual neutralidad del sentimiento del mercado de Bitcoin, expertos prevén una eventual reactivación alcista basada en fundamentos positivos. Este estado neutral marca un cambio después de tres meses en los que predominó un sentimiento de codicia en el mercado.
Leave a Comment