
¿Has sido víctima de una estafa? ¿Tu broker no te deja retirar? ¿Has invertido dinero y la empresa ha desaparecido? ¿Has entregado dinero y la empresa ya no se molesta en contestar tus mensajes?
Hechos clave:
En la primera semana de junio, los fondos cotizados en bolsa (ETF) y otros productos de inversión en bitcoin (BTC) y criptomonedas registraron entradas netas por un total de 2,000 millones de dólares. Esto marca la quinta semana consecutiva de entradas positivas, alcanzando un total de 4,300 millones de dólares, según el informe más reciente de CoinShares.
Durante la semana pasada, los volúmenes de negociación en ETF aumentaron a 12,800 millones de dólares, un incremento del 55% en comparación con la semana anterior. Los ETF que cotizan en la bolsa de Estados Unidos lideraron estas entradas, sumando un total de 1,980 millones de dólares.
El ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha emergido como un líder significativo, gestionando 302,539 BTC. Esto lo convierte en el fondo con más tenencias de bitcoin en el mundo, destacando su papel crucial en el aumento reciente de inversiones en estos productos financieros.
Según James Butterfill, analista de CoinShares, el cambio en el sentimiento de los inversionistas es una respuesta directa a los datos macroeconómicos “más débiles de lo esperado” en Estados Unidos. En particular, los datos del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) publicados a finales de mayo han influido en esta tendencia. Este indicador de inflación, utilizado por la Reserva Federal (Fed) para guiar la política monetaria, cumplió con las expectativas, llevando a los inversionistas a acercarse más a los ETF de bitcoin en busca de mejores rendimientos.
Butterfill también señaló que el aumento de las entradas de capital en los ETF anticipa expectativas de recorte de la tasa de política monetaria estadounidense. La próxima reunión de la Reserva Federal, programada para el miércoles, será crucial para tomar decisiones relacionadas con las tasas de interés.
Jim Cramer, analista de CNBC, advirtió sobre hacer grandes movimientos antes de la reunión de la Fed, mientras que Michael Brown, estratega de investigación senior de Pepperstone, comentó que es “poco probable” que haya un cambio significativo en la política de la Fed.
Una posible demostración de la Fed de que planean bajar las tasas este año podría reforzar la demanda de activos de riesgo, como las acciones y las criptomonedas. Generalmente, cuando la Reserva Federal baja las tasas de interés, los inversionistas buscan obtener mayores rendimientos, lo que podría beneficiar a bitcoin.
Sin embargo, Charles Edwards, fundador de Capriole Investments, advirtió que las instituciones podrían tardar trimestres en aprobar y asignar fondos a los ETF de bitcoin, lo que significa que una masiva entrada de dinero probablemente aún no ha ocurrido.
Además, el verano podría jugar en contra del precio de bitcoin. Edwards explicó que “el verano es una típica pausa en el mercado y un período de aversión al riesgo para muchos de los principales gestores de activos”. Esto podría frenar la compra de bitcoin a corto plazo por parte de los inversionistas institucionales, llevando a un estancamiento o una posible caída en los precios de la criptomoneda.
La reciente entrada de 2,000 millones de dólares a fondos de bitcoin en una semana es una señal positiva para el mercado de criptomonedas, reflejando un creciente interés institucional. No obstante, factores macroeconómicos y estacionales podrían influir en la volatilidad y el comportamiento del precio de bitcoin en el corto plazo. Los próximos movimientos de la Reserva Federal serán cruciales para determinar el rumbo del mercado.
Leave a Comment